El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que, en el Hospital Central de la previsional, por primera vez tuvieron lugar en forma simultánea dos procedimientos quirúrgicos cardíacos de alta complejidad. Ambas intervenciones fueron exitosas y en ello ayudó una máquina de circulación extracorpórea, equipo con tecnología de avanzada adquirido recientemente por la aseguradora.
"El resultado de ambas intervenciones fue exitoso y se destaca el mencionado instrumento quirúrgico que permite hacer la cirugía cardiaca y asistencia con circulación extracorpórea. Es un equipo máximo en tecnología y es el segundo disponible para América Latina: uno está en Brasil y el otro en el Hospital Central del IPS", comentó al respecto Jorge Jarolín, jefe del Servicio de Cardiocirugía.
Añadió que los procedimientos referidos tuvieron lugar el pasado viernes. Si bien una cirugía estaba programada y mientras ella tenía lugar llegó el aviso de una situación de vida o muerte para otra persona. "En un momento dado se dio aviso de la urgencia de otra cirugía. Un paciente, quien tuvo rotura de aorta, debía ser inmediatamente intervenido, ya que su vida dependía de eso y no podía esperar a que culmine la cirugía que estábamos realizando", explicó el profesional.
"Y así, con la disponibilidad de este nuevo equipo, se procedió a la cirugía simultánea en otro quirófano, con otros profesionales del plantel de cardiocirujanos del IPS", amplió Jarolín.
Bomba mecánica
La máquina de circulación extracorpórea también se denomina máquina de derivación cardiopulmonar. Asume las funciones del corazón encargándose de la acción de bombeo y oxigenando la sangre. De esta manera, el corazón permanece inmóvil durante la operación, lo cual es necesario para abrir el corazón (cirugía de corazón abierto).
Cuando el paciente está conectado a una máquina de circulación extracorpórea, ésta realiza las mismas funciones que realizarían el corazón y los pulmones.
En el caso del IPS, la mencionada máquina es de la marca Stocket, de Alemania, y fue instalada hace menos de un mes en el hospital, lo que "representó una importante inversión para el servicio de cardiocirugía de la previsional", dijeron las autoridades.
Técnicos e ingenieros brasileños la instalaron y capacitaron a sus pares paraguayos y ya el viernes estuvo plenamente operativa, lo que permitió realizar dos cirugías cardiacas simultáneas por primera vez en la historia del país.
Finalmente, las autoridades señalaron que, de lunes a viernes, se realizan dos cirugías por día, de lunes a viernes, con circulación extracorpórea, sin contar las cirugías menores. En su mayoría, son practicadas en adultos.