El diputado colorado, Clemente Barrios, dijo que el estamento deberá devolver a la Cámara Alta las ternas sobre los cargos de Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo y sus respectivos adjuntos.
"La Constitución sostiene que al no ser electos los candidatos, la cámara tiene que devolver al Senado las ternas con los resultados y seguramente el Senado tomará la decisión de cambiar a los candidatos o ratificarse en lo que ya se envió", comentó el parlamentario.
Considera que los senadores deben conformar nuevas ternas teniendo en cuenta que será difícil reunir los votos en torno a la lista que calificó de "impuesta".
"Si el Senado se ratifica vamos a estar en una situación muy difícil, ya que estos votos que no tuvieron los candidatos será imposible que se modifiquen en el tiempo. Para que tengamos un nuevo Contralor, Defensor y sus adjuntos los senadores deberán modificar la lista de los candidatos", sostuvo.
Señaló que no existe un plazo establecido para la remisión de las ternas, razón por la cual su tratamiento quedará dilatado. "El Senado envió a estos candidatos como un producto de una negociación política. No existe un plazo para remitir las ternas, solo para el tratamiento de las mismas dentro de un periodo de 30 días", indicó.
La Cámara Baja ya trató el tema el miércoles pasado, pero no obtuvieron los votos necesarios para la designación. Para el cargo de contralor y subcontralor precisaban un total de 41 votos, mientras que para defensor del pueblo y su adjunto requerían de 53 votos, números que no consiguió ningún sector.
La actual terna de candidatos para la titularidad de la Contraloría General de la República está compuesta por Ramón Ferreira Ruiz; José Enrique García; y Alba María Talavera. Para subcontralor están Camilo Benítez Aldana; Clara Ruiz Díaz; y Héctor Parodi. Para la Defensoría figuran Miguel Godoy Servín; Jorge Rolón Luna; y Judith Rolón, mientras para adjunto por Raúl Monte Domecq; Carlos Alberto Vera; y María Ángela del Pilar Verdúguez.