Diversas reuniones se realizan hoy en el Poder Legislativo sobre el tratamiento de los créditos que serán utilizados por el Poder Ejecutivo. En una de ellas, el presidente del Senado, Robert Acevedo se reunió con Juan Carlos Cabrera, enlace del Ministerio de Hacienda y confirmó que no pondrá impedimentos para la aprobación de los fondos que deben ser impulsados por el gobierno.

El representante de la cartera de Hacienda agregó que gestionó una audiencia para el ministro de Hacienda, Santiago Peña, para que pueda poner en contexto al nuevo presidente del Senado los préstamos que están en tratamiento. El mismo se realizará el próximo lunes a las 8 de la mañana.

Cabrera señaló que "hay 3 préstamos que tienen un año" de estar en el Congreso sin aprobación, entre ellos el de inversión en obras para el Ministerio del Interior, viviendas sociales de Senavitat, el cual estuvo 2 veces en el orden del día "aunque no se pudo tratar por falta de dictamen", según el vocero de Hacienda.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente del Senado se comprometió en que los proyectos que estén dictaminados sean puestos en la agenda y puedan tratarse. Cabrera comentó que el avance en cuanto a la situación presupuestaria también será informada a los parlamentarios por parte de Peña.

Por otra parte, la comisión de Hacienda en reunión con técnicos Senavitat debatieron sobre el préstamo de US$ 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo para proyectos sociales en zonas bajas de Asunción y Gran Asunción. De esta manera se podrá poner en mejoramiento los barrios de la Chacarita y con otra parte mejorar la atención a los déficit de vivienda, señaló la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez.

"Con una parte de los fondos se busca proveer de subsidio a personas de clase baja que quieran mejorar su calidad de vida y sean de diversas localidades de Central, y con otra parte del crédito intervenir las zonas críticas de la capital con mejoras, son dos proyectos distintos que dependen del crédito", destacó la titular de la cartera de vivienda.

Déjanos tus comentarios en Voiz