El Canciller Nacional Eladio Loizaga, brindó una conferencia de prensa en la mañana de este lunes, y se refirió a la postura de Paraguay ante la autoproclama de Venezuela en el ejercicio de la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

"Si bien el Protocolo del Tratado de Ouro Preto señala el método del ejercicio de la presidencia, respetando la rotación cada seis meses por el orden alfabético. Luego, eso se perfecciona en la reunión de los cancilleres -cumbre del MERCOSUR- con la presencia de los jefes de Estado", indicó Loizaga.

Añadió que hace 25 años que el MERCOSUR viene con esta costumbre y procedimiento, "ademas se requiere el consenso de los Estados miembros", puntualizó. Por otro lado, Venezuela aún esta en retraso con el cumplimiento de normas que debe incorporar a su sistema legal interno, como el "protocolo en materia de derechos humanos", indicó el Canciller.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Paraguay no reconoce, no se da por notificado con respecto a esta presidencia de Venezuela, que ha circulado una nota que asume la titularidad del bloque", afirmó Loizaga. El secretario de Estado dijo que siente profundamente tener que enfrentar esta situación en el MERCOSUR. Ante la consulta de si esto da pie a una reunión urgente entre las autoridades del bloque, dijo que "aun no amerita una reunión de jefes de Estado".

"Creo que Uruguay hubiese seguido en la presidencia pro tempore del Mercosur, atendiendo la situación regional", sostuvo y acotó que en la mañana de hoy se dará respuesta a la carta uruguaya.

Loizaga dijo que en la semana se tendrá una reunión para ver las alternativas que existen. "Uruguay ya dejó la pelota saltando. Paraguay, Argentina y Brasil están agarrando esa pelota", sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz