La viceministra de Tributación, Marta González Ayala, se reunió con los consultores del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), quienes están en nuestro país para dirigir el proyecto de la actualización del Sistema de Gestión Tributaria Marangatú.

El equipo de trabajo está integrado por 23 técnicos, de los cuales 13 son paraguayos y 10 extranjeros. Con esto, la SET da estricto cumplimiento a la exigencia dispuesta en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) de incorporar mano de obra local de manera que quede en el país la capacidad instalada.

Para la SET es de máxima prioridad la urgente actualización y ampliación de capacidades operativas del antiguo Sistema Marangatú, a fin de que pueda responder a las nuevas exigencias a las que está siendo sometido por la implementación de los últimos numerosos requerimientos de información y servicios que se ofrecen a los contribuyentes, según un comunicado de la institución.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este acto dio inicio al proceso que tiene como objetivo la mejora sustancial en la prestación de servicios ofrecidos a los contribuyentes y así también en las acciones de control de la Administración.

Por este servicio, la SET abonará la suma de US$ 3.614.280 que incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA), así como las demás tasas y gravámenes, precisaron desde la dependencia del Ministerio de Hacienda. Hasta el mes pasado, habían aproximadamente unos 692.869 contribuyentes inscriptos ante la Subsecretaría de Tributación y unos 524.682 contribuyentes con correo electrónico declarado.

En el acto de inicio de la actualización también estuvieron presentes los directores de Asistencia al Contribuyente y Créditos Fiscales, Roberto Castillo; y de TIC's, Luis Corvalán.

Déjanos tus comentarios en Voiz