Los legislación de los países latinoamericanos y caribeños debe avanzar hacia el uso de energías renovables en la región, manifestó este lunes en Panamá la presidenta del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y senadora mexicana, Blanca Alcalá.

"Necesitamos un compromiso serio de todos los países y tenemos que ir un paso más allá" en temas de energías limpias "y estableciendo compromisos concretos", dijo Alcalá en conferencia de prensa.

Alcalá hizo estas declaraciones en la sede del Parlatino, ubicada en la capital panameña, donde dio a conocer los principales temas que serán tratados en los próximos meses en este foro, incluido el combate a los efectos del cambio climático.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo con la legisladora, en América Latina y el Caribe hay una legislación "de vanguardia" en protección del medio ambiente y promoción de nuevas fuentes de energía, pero "necesitamos ir un paso más allá".

La senadora mexicana destacó la legislación de Ecuador, Chile, Brasil y México. Sin embargo, aseguró que en todos los países hay "espacios" legales que se tienen que "perfeccionar" para luchar contra el cambio climático.

Para la presidenta del Parlatino, en la región también hay muchos ejemplos "desafortunados" de cómo se ha afectado al medio ambiente y de los efectos irreversibles que tendrá el cambio climático si no se toma conciencia.

"Los estragos que tenemos en nuestros países son reales, están científicamente probados los efectos que tiene (el cambio climático) en muchas de las regiones" como el fenómeno de El Niño en Perú, Ecuador o México o el deshielo en Chile, concluyó Alcalá.

Déjanos tus comentarios en Voiz