Hoy y mañana se desarrollará en el Hotel Guaraní el Encuentro Interdisciplinario que es organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) denominado "La Guerra Grande a la Luz de las Políticas Públicas: Investigadores, Artistas y Gestores Culturales", que incluye en su programa la presentación de dos piezas teatrales.
A las 8:30 se exhibirá un fragmento de la obra de teatro "López Hipertextual", de Víctor Sosa Traverzzi, a cargo del actor Luis Gutiérrez.
De 9:00 a 11:00 se prevé el desarrollo de la Mesa 1: La Guerra desde la perspectiva de los Subalternos, a cargo de Ignacio Telesca de Argentina; Michael Huner, de Estados Unidos, Gabriel Di Meglio, Argentina, y Jennifer French, de Estados Unidos.
Luego, desde las 11:30 hasta las 13:00, la Mesa 2 tratará el tema: La Guerra grande y su incidencia en la conformación de los estados nacionales en la región. Serán los panelistas Herib Caballero Campos, de Paraguay; Tomás Sansón Corbo, de Uruguay; y Liliana Bezzo, de Argentina.
La Mesa 3, de 15:30 a 17:30, abordará: Representaciones visuales y recreación de las memorias, expuestas por Ticio Escobar, por Paraguay; Sebastián Díaz-Duhalde, Argentina; Ana Paula Squinelo, Brasil; y Alejo Magariños, Argentina.
Mañana de 9:00 a 17:30 se desarrollarán las tres mesas restantes: La integración regional del Mercosur desde la óptica de la política cultural; Los acervos de la Guerra Guasu: bibliotecas nacionales y museos de la Guerra Grande, y Las guerras de la región en perspectiva comparada.
El cierre del evento está marcado para las 18:00, con la representación de la obra de danza-teatro "Emiliano", de Wal Mayans, a cargo de la Compañía Escénica Nacional. Tanto para la exhibición de la puesta en escena como la participación de las 6 mesas de debate, el acceso es libre y gratuito.