Durante el Conversatorio sobre Innovación y Emprendimiento, organizado por Koga Impact Lab, el titular de Hacienda, Santiago Peña, destacó el proceso de innovación en el sector público de Paraguay en los últimos años.

"Hoy estamos viendo que no es imposible innovar en las instituciones públicas. Tenemos ejemplos interesantes", expresó ante una nutrida audiencia en el Centro Cultural Juan de Salazar, en Asunción. El conversatorio tuvo como invitado especial al Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

En otro momento de su intervención, Peña llamó la atención a que el modelo (de desarrollo) en Paraguay ha sido exitoso pero solo para unos pocos." "Fue exitoso pero sólo para un pequeño grupo. Hay que hacerlo participativo para que sea mucho más inclusivo. Hay que reforzar el ambiente para generar innovación en Paraguay. Creo que la innovación es imposible si no vencemos el miedo a equivocarnos", insistió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
@santi_penap "Tenemos un modelo en Paraguay que ha sido exitoso pero solo para unos pocos" #innovacion31 — Koga Impact Lab (@KogaImpactLab) 31 de julio de 2016

Luego, remarcó que el empresario paraguayo supo llevar adelante sus negocios en un país "con poco acceso al crédito."

Asimismo, el Secretario de Estado reiteró el llamado a todos los sectores de la sociedad para involucrarse en la transformación del país. "Paraguay es el país con la población más joven de la región. Creo que eso nos da una gran responsabilidad", finalizó.

MORENO

El titular del BID, Luis Antonio Moreno, la Ministra-Secretaria de Senavitat, Soledad Núñez, una pobladora de la Chacarita y Santiago Peña, titular de Hacienda, esta mañana, durante una visita al barrio Ricardo Brugada, en Asunción. Foto: Santiago Peña, Twitter.

A su vez, el titular del BID, Luis Alberto Moreno, recordó que "el gran espacio que tenemos en América Latina está justamente en la innovación social." "El tema central de la nueva economía es la colaboración. Ver qué nos une y no qué nos separa. Este es un tema que ya no toca a una institución como el BID solamente, nos toca a todos", afirmó el máximo exponente de la referida institución bancaria.

Finalmente, remarcó que las personas "tienen la capacidad de cambiar el mundo." "Podemos creer en ello. Estoy convencido que el próximo Mark Zuckerberg será latinoamericano. Tenemos que pensar en grande", finalizó Moreno.

Cabe mencionar que el titular del BID llegó ayer a nuestro país y mañana será recibido en audiencia en Palacio de López por el Presidente Horacio Cartes.

Déjanos tus comentarios en Voiz