Brasilia, Brasil | AFP.

El ex presidente brasileño Luiz Inácio "Lula" da Silva, líder histórico de la izquierda, irá a juicio por intentar obstruir las investigaciones de un megaesquema de corrupción en Petrobras. "La causa es por obstrucción de la justicia" en el marco de la investigación conocida como "Operación Lava Jato", dijo ayer viernes una portavoz de la Fiscalía de Brasilia a la AFP.

Es la primera vez que el fundador del izquierdista Partido de los Trabajadores, que fue presidente de Brasil del 2003 al 2010, irá a juicio en relación al megaescándalo que defraudó a Petrobras durante una década, a un costo de más de 2.000 millones de dólares, para beneficiar a decenas de políticos, empresarios y funcionarios de la petrolera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la misma decisión, el juez federal Ricardo Leite aceptó una denuncia por obstrucción de la justicia contra otras seis personas involucradas en el caso, entre ellas el prominente banquero André Esteves (ex presidente del BTG Pactual), el empresario ganadero y amigo de "Lula" José Carlos Bumlai y el ex líder del PT en el Senado Delcidio do Amaral.

"Lula ya esclareció al procurador general de la República, en una declaración, que jamás interfirió o intentó interferir en declaraciones relativas a Lava Jato", señaló en una nota el estudio de abogados Teixeira, Martins &Abogados, que representa al ex mandatario. Cuando el ex presidente sea notificado "presentará su defensa y al final su inocencia será ciertamente reconocida", aseguró.

"Lula", que por ser un ex presidente no está protegido por fueros, también es investigado por haberse beneficiado de presuntos pagos de empresas constructoras que obtenían contratos en Petrobras a cambio de sobornos.

El ex mandatario presentó el jueves una demanda al Comité de derechos humanos de la ONU en Ginebra para denunciar "abusos de poder" en su contra, anunciaron sus abogados en Londres.

En una conferencia de prensa en Londres, los abogados que presentaron la demanda en la sede del organismo en Ginebra, dijeron que el juez Sergio Moro, que lidera la investigación Lava Jato, sería culpable de "abusos de poder".

Días difíciles para el Partido de los Trabajadores (PT)

El juicio contra "Lula" llega en un momento difícil para su izquierdista PT, golpeado por inmensos escándalos de corrupción y el proceso de destitución de su sucesora Dilma Rousseff en curso en el Congreso.

Rousseff fue suspendida provisoriamente el 12 de mayo, acusada por sus detractores de manejo irregular y maquillaje de las cuentas públicas en el 2014 –año de su reelección– y 2015.

El Senado decidirá a fines de agosto, justo después del fin de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, si Rousseff debe ser apartada definitivamente del cargo y si su vicepresidente y ex aliado político Michel Temer (PMDB, centro) la suplantará en la presidencia hasta que haya nuevas elecciones presidenciales en el 2018.

Déjanos tus comentarios en Voiz