El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra, fue uno de los que inició la discusión sobre la situación de Venezuela en el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Serra sostuvo en su momento que el gobierno chavista no cumplió ni con el 50% de los requisitos establecidos en los tratados y cláusulas del bloque regional desde su ingreso en el 2012, por lo que no puede ser considerado "socio pleno".

Al mismo cuestionamiento se sumó el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, quien señaló que Venezuela no ha cumplido con uno de los principales acuerdos, que tiene que ver con los Derechos Humanos. Se trata del "Compromiso con la promoción y protección de los Derechos Humanos" uno de los puntos más cuestionados en el gobierno de Nicolás Maduro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Venezuela ingresó al Mercosur durante los gobiernos de Hugo Chávez (Venezuela), Cristina Fernández (Argentina), José "Pepe" Mujica (Uruguay) y Dilma Rousseff (Brasil) en el 2012, mientras Paraguay estaba suspendido. Asumió la presidencia del bloque salteando el orden que correspondía a Paraguay y permaneció en el mismo durante dos períodos.

Déjanos tus comentarios en Voiz