El director de la Comisión Pilcomayo, Óscar Salazar, anunció este viernes el inicio de los trabajos en el cauce hídrico a fin de paliar la situación. El objetivo es tener una solución definitiva, a pesar de que el comportamiento del río es impredecible.

Los trabajos de topografía se van a llevar a cabo desde este fin de semana. Se estima que a mediados del mes de agosto van a empezar a trabajar con la limpieza del canal.

"Nuestras máquinas ya están trabajando y se están moviendo en zona de desembocadura. También se están coordinando acciones para la perforación de pozos y cargar lagunas", explicó Salazar, en conferencia de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El director de la comisión indicó que actúan para dotar de los recursos necesarios a fin de que los trabajos se realicen de manera adecuada, principalmente donde existe mayor necesidad.

A través de un manejo integral de la cuenca del Pilcomayo y de la situación actual, se podrá tener una solución definitiva a esta problemática, además del conocimiento del uso de suelo y conocimiento de las leyes a fin de actuar de forma adecuada y tratar de paliar la crisis.

"Hay que optimizar acciones puntuales, hacer convenios y contratar consultorías de alta especialización. Es un río muy errático, no se comporta como otros. Yo creo que el Pilcomayo tiene causa, efecto y solución", añadió el director.

El río Pilcomayo atraviesa una de las peores sequías de los últimos tiempos, en algunos puntos del canal ya no hay agua y centenares de animales silvestres murieron a causa de esta situación.

Por el mismo caso, este jueves la Cámara de Senadores decidió interpelar al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona. Los parlamentarios tomaron la postura ante la "tímida respuesta" del secretario de Estado sobre el momento que atraviesa el río Pilcomayo.

Déjanos tus comentarios en Voiz