Caracas, VENEZUELA. AFP .

La oposición venezolana salió este miércoles a las calles para exigir al poder electoral que active el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, cuyo gobierno busca anularla como actor político para evitar que avance el proceso.

"Revocatorio ya", gritaban seguidores de la oposición que se reunieron en dos sectores del este de Caracas para intentar marchar hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pretendían entregar una carta con su petición.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Barricadas y efectivos antimotines de la policía civil y militarizada bloqueaban algunas vías para impedir el avance de la manifestación. Las autoridades del CNE advirtieron el martes que pararán el proceso si hay violencia y que no permitirán "presiones".

La MUD convocó la movilización para reclamar al CNE, al que acusa de servir al gobierno, que fije la fecha de recolección de cuatro millones de firmas, necesarias para convocar el referendo.

Pero el CNE ni siquiera ha anunciado si se puede pasar a esa segunda etapa del largo proceso. El martes, la oposición quedó esperando que el órgano comicial le confirmara que reunió las 200.000 rúbricas que son requisito inicial para activar el referendo y cumplir la primera fase.

A última hora, el CNE anunció que será el lunes próximo cuando analizará la validez de las firmas, sin aclarar si se pronunciará ese día sobre la activación de la consulta. "Como el gobierno está desesperado, le teme a la consulta popular, utilizará todos los ardides" para evitar el referendo, afirmó el jefe del Parlamento –de mayoría opositora–, Henry Ramos Allup, quien encabeza una concentración en La Florida, también en el este.

Chavismo apunta

a bloquear a MUD

La tensión subió el martes cuando el chavismo pidió al CNE anular la inscripción de la MUD como partido político, alegando que cometió un "fraude gigantesco" en la recolección de las 200.000 firmas. "A nosotros no nos extraña nada de lo que hagan", aseguró Ramos, al señalar que la MUD no es un "parapeto" sino que representa a un sector de la población que exige su derecho al referendo.

Para algunos analistas, la petición es improcedente, pero reconocen que podría retrasar el proceso, ya de por sí con los tiempos muy ajustados para que el referendo sea este año. La MUD busca que la consulta se haga antes del 10 de enero de 2017, pues si Maduro pierde en ese momento habrá elecciones. Pero si ocurre después de esa fecha, y es revocado, los dos años de mandato que le faltarían los completará su vicepresidente.

Déjanos tus comentarios en Voiz