La postura firme de Paraguay, apoyada por Brasil, logró que por el momento Venezuela quede sin la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur). La cancillería de Uruguay, finalmente, suspendió la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) que estaba prevista para el 30 de julio, donde sería discutido el traspaso de mando del bloque regional.

Los cancilleres de Paraguay, Eladio Loizaga, y de Brasil, José Serra, emitieron una nota a la presidencia del Mercosur, a cargo de Uruguay, en la cual confirmaban que no asistirán a la reunión de jefes diplomáticos. Esta ausencia hizo que el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, suspenda la reunión, argumentando que el CMC solo puede tomar una decisión con la presencia de todos los Estados partes y de consenso, como establece el artículo 37 del Tratado de Ouro Preto.

Sin embargo, la cancillería uruguaya anunció que el 30 de julio dará por terminada la gestión en la presidencia del grupo regional y procederá a la entrega del mando del Mercosur. "Reitero que el día 30 Uruguay va a hacer el cierre final, el informe final y va a entregar la presidencia", manifestó Nin Novoa, aunque no precisó a quién entregará.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este sentido, el canciller paraguayo defendió en varias oportunidades que la entrega de la presidencia no se realiza de manera automática, sino que debe ser definido por el CMC y luego consolidado por la Cumbre del Mercosur con la presencia de todos los jefes de Estado.

Déjanos tus comentarios en Voiz