Por AFP.
Desde el lujoso palacio del Kremlin, el presidente ruso, gran amante del deporte, denunció dichas exclusiones, exigidas por el Comité Olímpico Internacional (COI), y que "sobrepasan el entendimiento".
Putin afirmó que la ausencia de los deportistas rusos hará "la competición menos espectacular", y dará a las victorias de sus rivales "un sabor totalmente diferente", añadiendo que esas "injustas" exclusiones dieron "una puñalada al deporte mundial en su conjunto".
Mientras tanto, las federaciones internacionales continúan haciendo la criba de deportistas rusos autorizados o no a participar en Brasil, a demanda del Comité Olímpico Internacional (COI), que exige que los rusos que tengan antecedentes por dopaje o aparezcan en el informe McLaren sean excluidos.
Para los 16 tiradores del equipo de esgrima, entre ellos los espadachines rusos campeones del mundo, el suspenso finalizó este miércoles: irán a Rio, lo anunció la Federación Internacional de Esgrima presidida por el oligarca ruso Alicher Ousmanov.
Más de una decena de federaciones internacionales aún no se han pronunciado, mientras que de los 387 nombres presentados inicialmente por el Comité Olímpico Ruso para Río, por el momento solo 279 tienen billete para Brasil.
Entre lágrimas, la doble campeona olímpica de salto con garrocha Yelena Isinbayeva aseguró haber sido eliminada "groseramente" de los Juegos, apelando a sus compatriotas deportistas que sí participan en Río a que sus actuaciones "hagan estremecer al planeta".