El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, sostuvo ayer ante la falta de consenso sobre el traspaso de la presidencia pro tempore en el Mercado Común del Sur (Mercosur), corresponde que Uruguay continúe con el cargo. "Para nosotros no habiendo el traspaso de la presidencia, Uruguay debe continuar hasta que se encuentre un hecho que cambie la situación que vemos en este momento en Venezuela", puntualizó el canciller.

El Consejo del Mercado Común (CMC) fue convocado para el 30 de julio en Montevideo para tratar el tema. Sin embargo, el gobierno paraguayo confirmó que no asistirá en el encuentro en coherencia con su postura de no realizar el traspaso de mando al gobierno de Nicolás Maduro.

Ante la eventualidad de que los representantes de los demás países miembros aprueben el traspaso sin la presencia de Paraguay, el jefe diplomático indicó que se podría cometerse una irregularidad. "Para nosotros no hay un marco legal para esta situación, nosotros nos guiamos exclusivamente por lo que dice el protocolo y habla del consenso y ese consenso no existe", expresó Loizaga.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con relación a la permanencia de Uruguay en la presidencia, recordó que ya existe un precedente con Venezuela en el periodo 2013–2014, en el cual se debería rotar la presidencia del bloque a Argentina. Como no se realizó la Cumbre del Mercosur, Venezuela mantuvo el cargo.

Aclaró una vez más que el traspaso no se realiza de manera automática, sino por órgano rector del Mercosur, que es el CMC y de un consenso de jefes de Estado. "Son los Jefes de Estado en todas las transmisiones han pasado la presidencia", sostuvo el canciller.

Déjanos tus comentarios en Voiz