"Creo que está haciendo un buen trabajo. La Justicia le dio la razón a la Dinapi, de que ellos tienen la facultad de intervenir APA", respondió ayer Hugo Velázquez, presidente de la Cámara de Diputados, consultado por la prensa sobre la labor de Patricia Stanley, como titular de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
Fue tras la reunión que la mesa directiva y líderes de bancadas convocaron para interiorizarse sobre el proceso de fiscalización de Autores Paraguayos Asociados - APA, sancionada en abril pasado por la Dinapi, tras constatarse serios indicios de corrupción en su manejo administrativo.
"Hay una decisión judicial, de establecer un interventor judicial para administrar los bienes, que nosotros no tenemos por qué opinar al respecto. Nosotros esperamos que eso se cumpla", expresó Velázquez, designado por consenso como único vocero de la reunión.
"Pero nos pusimos de acuerdo de que en las próximas semanas, lo que vamos a estar haciendo es establecer el nuevo estatuto, con todas las partes involucradas, a los efectos de que inmediatamente, una vez consensuado un estatuto entre todas las partes, se va a llamar, se va a calendarizar una elección, para elegir nuevas autoridades de APA".
Además, señaló: "Hemos llegado a ciertos puntos de coincidencia. En realidad, lo que la Cámara de Diputados está haciendo es tratar de interceder, a los efectos de la tranquilidad de todos los autores, músicos que están nucleados, y que dependen de APA".
"Yo creo que, independientemente a las acciones judiciales, que nosotros tenemos que ser respetuosos de las acciones; nosotros estamos impulsando que se establezca un nuevo estatuto, y se llame lo antes posible a elección de nuevas autoridades", concluyó el presidente de la Cámara Baja.
La directora de Dinapi estuvo acompañada por los abogados Leopoldo López y Héctor Balmaceda; y entregaron carpetas a cada diputado, con un centenar de hojas acerca del proceso administrativo que se realizó con APA.