Este martes fueron presentados los materiales de la campaña Amigo Real, desarrollados en el marco del proyecto fortalecimiento institucional del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral a la Niñez y Adolescencia para la prevención y atención ante situaciones de violencia.
La actividad fue implementada por Plan International y La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia con el apoyo de Itaipú Binacional. Esta actividad cuenta también con la colaboración de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom).
El objetivo es sensibilizar sobre los derechos de la niñez y la adolescencia, promocionar la línea telefónica 147 Fono Ayuda, un servicio de atención telefónica para niñas, niños y adolescentes, especializado en brindar orientación psicológica, social en casos de maltrato, abuso sexual, explotación laboral, otras vulnerabilidades de derechos u otros temas que sean de interés.
En el año 2015 Fono Ayuda 147 de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia recibió un total de 14.131 llamadas, representadas en 10.662 niñas, niños y adolescentes.
En comparación con el año 2015, se tuvieron 4408 reportes de nuevos casos de vulneración de derechos. Actualmente se registran 3746 nuevas notificaciones, es decir, el 85% de notificación de vulneración de derechos comparado al año anterior.
"En el mes de la amistad queremos introducir el concepto de amigos reales de la Niñez en contra de la violencia contra niños, niñas y adolescentes. Queremos que el mensaje sea claro: Nadie te debe tocar, violar ni lastimar", manifestó Mariella Greco, directora de Plan International.
El proyecto tiene tiene una duración de dos años y será implementado en 11 departamentos y 28 ciudades del país. Tiene como principales resultados: el funcionamiento efectivo del servicio gratuito de Fono Ayuda 147 de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia para la atención y derivación de casos de violencia infantil.
Además de la capacitación del personal de atención al público de las instituciones del gobierno que forman parte del Sistema Nacional de Protección, la implementación de una campaña nacional de sensibilización y promoción de los derechos de la niñez y la formación de niñas, niños y adolescentes a fin de crear conciencia contra la violencia hacia la infancia.