Comerciantes afectados por el incendio ocurrido ayer en el Bloque A del Mercado de Abasto, ya se encontraban a tempranas horas de éste martes acondicionando lo que quedó de sus mercaderías para "seguir trabajando" pese a la adversidad. Alrededor de G. 300 millones es la pérdida total, según indicaron los afectados a los medios de comunicación.
La zona afectada por la llamas es donde se comercializan frutas y verduras en general al por mayor. Los cuatro comercios más dañados tenían dentro grandes cantidades de manzanas, bananas, peras, zapallos y otros productos frutihortícolas.
Manuel Ferreira, uno de los afectados, indicó que piden a las autoridades una ayuda en forma urgente, pues no pueden dejar de trabajar porque dependen de la venta diaria para su subsistencia.
Sobre las causas del siniestro, mencionó no saber cómo se originó. "Yo estaba durmiendo y luego me levanté y me fuí a bañar. Cuando volví ya se estaba quemando todo. No había nada encendido en éste sector, por lo menos que yo me haya percatado", señaló.
Según el informe preliminar de los bomberos voluntarios, un cortocircuito fue la causa del siniestro.
El intendente Mario Ferreiro, en compañía del director del Abasto, Víctor Oti Sánchez y otros funcionarios comunales, llegó hasta el centro comercial para interiorizarse de la situación y ver cómo se puede ayudar a los afectados.
"Tenemos que evaluar en una mesa de trabajo todo lo que se perdió y a partir de ahí ver como ayudaremos como Municipalidad y recurrir a otras entidades públicas como las binacionales. Lo que notamos es que la infraestructura eléctrica es precaria y eso es un problema que afecta a muchos locales. Tenemos que hacer un plan de trabajo para ir solucionando estos problemas. En cuanto a los créditos para los afectados, vamos a recurrir al Crédito Agrícola", indicó Ferreiro.
Luego señaló que el Abasto sigue funcionando y se trabajará para recuperar la zona afectada por el incendio. "Más que declarar emergencia es recuperar en forma urgente éstos locales y después ver cómo ir mejorando la infraestructura general del Mercado de Abasto, que tiene prácticamente 40 años", explicó.
Luego el intendente señaló que la llave general del sitio no saltó, lo que apriori indica que el incendio no se habría originado por un problema eléctrico. "Pero el informe final de los bomberos va a determinar bien eso", sostuvo.
También reconoció la urgente necesidad de remodelar y modernizar la infrestructura general del centro comercial, con ayuda de entidades públicas. "Yo se que al presidente le va a mover eso, sé que a Itaipú le va a interesar ayudar", dijo finalmente.
Ferreiro también precisó que la refacción del Mercado 4 llevó una inversión de USS 7 millones, y que encarar un trabajo integral de mejoramiento en el Abasto fácilmente costaría un monto similar. Sobre el punto, indicó que tras la evaluación se recurrirá a Itaipú para solicitar fondos para los trabajos que se requieran.