El presidente de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas), Pedro Balotta, aseguró que están aguantando la situación para que no se dé una suba del gas en el mes de agosto. Todo depende -según explicó- de una reunión entre los empresarios del sector que se desarrollaría en Bolivia.
"Hay una probable reunión en Bolivia y Argentina donde estaríamos analizando la situación. Los bolivianos pasaron de un contrato que tenían a otro, cambiaron las fórmulas. Nosotros mantuvimos en stock y con eso estamos aguantando para no modificar los precios", señaló Balotta a la 780 AM.
La finalidad es conseguir mantener los costos actuales por lo menos en el mes de agosto y plantear una baja inclusive, ya que en el mercado internacional se están dando reducciones de los precios del producto.
Bolivia plantea un aumento del precio del gas y la alternativa es paliar ese incremento con la compra de Argentina, donde hubo disminución del consumo por el alto aumento de tarifas registrado en los últimos tiempos, ocasionando menor venta y mayor reserva de stock.
"Hoy día el precio del gas en Argentina está cerca de que tendría que ser un precio internacional. Nosotros vamos a buscar alternativas en Argentina, ver qué excedente y precio tienen", manifestó el presidente de Capagas.
El consumo de gas en el país se da entre 6.000 y 8.000 toneladas al mes. Si Bolivia se mantiene con la idea de aumentar los precios, Paraguay negociará de forma directa con Argentina, según Balotta.