Desde el 2014, el Gobierno viene encarando obras en diversas comisarías y jefaturas de la Policía Nacional, para subsanar los graves problemas de infraestructura, principalmente, en los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Caaguazú, Canindeyú, Central y el Área Metropolitana.

Las construcciones y reformas comenzaron en Canindeyú, donde culminaron seis comisarías, y en el Área Metropolitana, donde concluyeron tres de las 10 obras previstas, todas encaradas bajo el presupuesto de la Policía Nacional.

Fachadas de las antiguas comisarías 11ª y 15ª del Área Metropolitana.[/caption]

Las nuevas edificaciones obedecen a un programa de mejoramiento de las instalaciones e infraestructuras de sedes policiales, de manera que estén acordes a los tiempos actuales, incorporando el equipamiento necesario para la atención correcta, eficaz y eficiente a las personas que necesiten realizar denuncias o precisen auxilio. Estas mejoras se introducen tras décadas de abandono.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Área Metropolitana

Con las diez nuevas comisarías del Área Metropolitana se inicia el proceso de modernización de las dependencias policiales, cuyas instalaciones fueron restauradas y ampliadas para adecuarse a las necesidades actuales y a los criterios de seguridad, de respeto a los derechos humanos y de privacidad de los detenidos. La inversión del Gobierno en la construcción de estas sedes supera los G. 11.606.486.632.

El día de mañana se inaugurarán las comisarías 3ª, 11ª y 15ª del Área Metropolitana, que según datos oficiales, requirieron un desembolso de G. 2.074.001.026, G. 1.595.000.000, G. 1.146.708.800, respectivamente. Mientras que las obras en las demás comisarías 6ª, 9ª, 14ª, 19ª y 22ª están en su fase final y serían habilitadas próximamente.

Las edificaciones son de líneas modernas, con tecnología en la obtención de datos (internet, conexión con las cámaras del Sistema de Emergencia 911, etc,) para dar respuesta inmediata a la ciudadanía. También cuentan con mejores albergues transitorios (celdas), a fin de cumplir con las recomendaciones de organismos internacionales de protección a los derechos humanos.

División especial

Todas las comisarías contarán con la División de Atención Especializada de Mujeres Niños/as y Adolescentes Víctimas de Violencia en un sector separado, de manera a resguardar la privacidad de cualquier denuncia al respecto. Además, contarán con celdas y baños exclusivos para mujeres detenidas.

Los recintos cuentan también con cocinas, comedores, dormitorios y baños para oficiales y suboficiales, realizados con materiales de primera calidad. Igualmente, están equipados con nuevos mobiliarios, equipos informáticos y aires acondicionados.

Mejorar servicio

Jalil Rachid, viceministro de Seguridad, señaló que están poniendo en condiciones las comisarías para brindar mejor servicio a la ciudadanía, dotándolas con tecnología de primer mundo.

"Las celdas que se están construyendo son en base a las exigencias internacionales referentes a los derechos del niño y del menor adolescente, porque un adolescente no puede estar en la misma celda que una persona adulta", precisó.

Comisario

"Esta comisaría nueva, que se va a inaugurar con la presencia del Presidente de la República, es para la ciudadanía, que se merece un excelente servicio. Somos una institución de servicio. Nos debemos a la gente", expresó el comisario Vicente Martínez, jefe de la Comisaría 15ª Metropolitana.

Déjanos tus comentarios en Voiz