Las obras viales actualmente en curso o a punto de comenzar en Asunción "permitirán una mejor calidad de vida a casi dos millones de personas que ingresan diariamente a la capital y también mejorarán la circulación diaria de más de cien mil vehículos, sostuvo el Director de Obras Viales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ignacio Gómez. Fue durante el programa "Tribuna", emitido por el canal estatal Paraguay TVHD.

El funcionario añadió que la inversión en infraestructura vial y sanitaria en Asunción y Área Metropolitana asciende a USD 1.200 millones y puntualizó que, salvo la Costanera Sur y el Tren de Cercanía, todas las obras viales "están en ejecución o a punto de empezar."

Al respecto, Gómez insistió en que las cinco grandes obras que el MOPC realiza como principal responsable de la planificación y aplicación del proyecto tienen "el objetivo primordial de lograr una definitiva solución al complejo problema del tránsito en Asunción y Área Metropolitana."

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desglosó su afirmación mencionando punto por punto:

  • La Autopista Ñu Guasú, “que culminaría en su totalidad antes de fin de año.
  • La Costanera Norte, cuyos trabajos parten de la “necesidad de acelerar los plazos con miras al empalme con varias avenidas importantes, lo que posibilitará el rápido acceso y salida a la Capital.”
  • El desvío de Remanso a Limpio, que en su tramo principal “ya estaría culminado para antes de fin de año, vía que agiliza toda la zona de la Transchaco en su intercepción con la Ruta Nº 3 General José Elizardo Aquino.”
  • El “superviaducto” en la intercepción de la Avenida Madame Lynch y Aviadores del Chaco, “quizá la obra de mayor envergadura y que tendrá mayor impacto en el tránsito de la zona de influencia a favor de las personas que frecuentan las ciudades de Luque y Asunción.”
  • El tercer tramo de la Autopista Ñu Guasú, “que atravesaría toda la Ciudad de Luque, conectaría con la Ruta Luque-San Bernardino, lo que se constituiría en una vía estratégica de unión entre la Ruta Nº 2 Mariscal José Estigarribia y el centro de Asunción en forma directa.”

Déjanos tus comentarios en Voiz