Entre el 2011 y 2013, la industria tenía una pérdida acumulada de G. 111.000 millones. En poco más de dos años, durante la gestión de Jorge Méndez, la industria acumuló ganancias de casi G. 25 mil millones y pagó 67.853 millones de deudas antiguas, pasando de la categoría más baja (6) a la mejor (1) en el sistema financiero.
La Industria Nacional del Cemento (INC) siempre fue un empresa estratégica del Estado, pero deficitaria. Las personas que la encabezaron, por lo general, fueron investigadas por irregularidades durante su gestión, como es el caso del ingeniero Carlos Krüssel, quien asumió la titularidad del ente el 30 de junio del 2012 –durante el gobierno de Federico Franco–, cargo que ocupó hasta agosto del 2013, cuando subió Jorge Méndez.
Pocos meses después –en marzo del 2014–, Krüssel fue imputado por la Fiscalía por presunta comisión de administración en provecho propio, recibiendo arresto domiciliario y una fianza de 500 millones de guaraníes, conforme a titulares de aquella fecha. Además de él, otras cinco personas fueron imputadas por el mismo hecho punible, ya que supuestamente habrían beneficiado a cinco empresas distribuidoras de cemento entre el 2011 y 2013, período durante en el que el ente acumuló una pérdida de G. 111.000 millones.
En aquella oportunidad, la denuncia había sido presentada por distribuidores de la INC, reclamando que ciertos clientes retiraban productos y eran despachados al instante, mientras que los demás debían aguardar hasta tres meses.
A esto se suma que durante su gestión –de poco más de un año–, Krüssel incrementó en 65 la cantidad de funcionarios del ente. Empero, esta cifra está lejos de los 415 nuevos funcionarios que incorporó a la INC el ex presidente Optaciano Gómez Verlangieri desde el 17 de noviembre del 2008 hasta el 14 de abril del 2011, durante el mandato de Fernando Lugo. La administración de Gómez es considerada como "una de las peores", según gremios industriales y de la construcción.
De acuerdo a recortes periodísticos de la fecha, Gómez habría inscripto a más de 500 distribuidores nuevos de cemento, sin verificar si tenían o no depósito; digitado casi todos los procesos licitatorios que convocó para beneficiar a empresas amigas, firmando millonarios contratos de inversión sin calce presupuestario; durante su gestión al frente de la INC también fueron constantes las denuncias sobre pedidos de coimas para retirar cemento.
Sin embargo, Gómez nunca fue sumariado, ni imputado, al contrario, durante la presidencia de Franco en noviembre del 2012 se convirtió en funcionario de la Itaipú Binacional con un salario de G. 25.800.000.
Durante décadas, la corrupción fue uno de los grandes obstáculos para el crecimiento de la INC, desencadenando no solo crisis en la provisión de cemento en el país, sino también la quiebra técnica de la institución.
VUELCO HISTÓRICO
Durante la administración de Jorge Méndez, la INC dio un vuelco histórico y se convirtió en una empresa autosustentable, con resultados financieros positivos, además disminuyó 90 funcionarios de su lista. Esto no solo le permitió pagar 67.853 millones de deudas antiguas y pasar de la categoría más baja (6) a la mejor (1) en el sistema financiero, sino también realizar inversiones necesarias.
La industria invirtió US$ 11,5 millones provenientes de bonos soberanos en un nuevo molino en la planta de Villeta, cuya finalización está prevista para mayo del 2017, que le permitirá llegar a 180 toneladas diarias de producción. A esto se suma la puesta en marcha de un secador de puzolana, prevista para setiembre de este año con una inversión de US$ 3,9 millones. Esto le permitirá un ahorro de US$ 10 millones al año a la INC.
Asimismo, invertirá US$ 42 millones, provenientes de los bonos soberanos, para el cambio de combustible del horno de clínker de la planta de Vallemí, cuyas primeras pruebas y ajustes se prevén para diciembre del 2016, a fin de iniciar el 2017 con el cambio concluido y la fábrica en funcionamiento. Con el nuevo horno se prevé un ahorro de US$ 22 millones al año.
Destaca también la renovación de maquinarias en la planta de Villeta luego de 21 años, con la adquisición de montacargas, motoniveladoras, palas cargadoras, camiones volquetes y compresores eléctricos de última tecnología, destinadas a las plantas de Villeta y Vallemí.
Actualmente, la INC produce más de 55.000 bolsas de cemento por día o 100 toneladas. En el 2015 vendió más de 12.000.000 de bolsas, lo que representa 2.367.000 bolsas más que en el 2011 (24%), 2.004.000 bolsas más que en el 2012 (19%), 821.000 bolsas más que en el 2013 (7%) y 784.000 bolsas más que en el 2014 (7%), generando un récord histórico de 29 meses de ganancias para la institución, con un ingreso extraordinario de más de US$ 22 millones.