El levantamiento de la sesión del Senado el jueves hizo que no se trataran varios temas considerados de interés del Poder Ejecutivo, así como pedidos realizados por la oposición y la disidencia colorada.

Entre los puntos importantes que quedaron nuevamente postergados está el mensaje del Poder Ejecutivo, que modifica y amplía la Ley Nº 489/95 "Orgánica del Banco Central del Paraguay", que se había presentado el Ministerio de Hacienda, el 11 de marzo de 2015.

Hasta el momento, este proyecto solo cuenta con el dictamen de Cuentas y Control que aconseja la aprobación. No obstante, la senadora Desirée Masi, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, había anunciado días pasados que este proyecto volvería a comisiones, lo que el Ejecutivo considera una táctica de dilación al proceso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Comisión de Hacienda, presidido por Masi, convocó para este martes al titular del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, y al ministro de Hacienda, Santiago Peña, "para aclarar algunos puntos técnicos".

En la sesión del jueves también se debió aprobar o rechazar el proyecto de resolución que cita e interpela al ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona. El planteamiento no pudo ser tratado debido a que la sesión quedó interrumpida ante la falta de quórum, antes de que llegue a desarrollarse el primer punto del orden del día. Según la oposición, los oficialistas fueron los que no quisieron tratar el tema.

Quedaron además postergados varios pedidos de informes como al Ministerio de Educación sobre el uso de Fonacide en escuelas y colegios. Así también, del uso de los fondos de Itaipú en la construcción de viviendas en RC4.

Déjanos tus comentarios en Voiz