Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), señaló a La Nación Digital que los gremios están ayudando a divulgar las becas que da el gobierno a los docentes para que "la mayor cantidad de asociados pueda postularse". Sin embargo, criticó las limitaciones que existen para los que desean ser parte de las capacitaciones en el exterior.

Entre ellos citó que solo los que cuentan con menos de 35 años son los que pueden acceder a las becas como requisito obligatorio. Al respecto dijo que "más del 50% tiene más de esa edad, por lo que se reduce en gran manera las posibilidades".

También señaló otras falencias como que la convocatoria esté abierta a todos los maestros siendo que se pueden mejorar el destino de los recursos para que la educación pública sea beneficiada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese punto señaló que se puede limitar la participación del sector privado para que realmente existan privilegios para los docentes públicos ya que contratar a los que están en el otro bando resulta "una carga que será onerosa para el estado", señaló.

Señaló que el estado "no puede pedir lo que no tiene" al respecto que no ofrece doctorados y la propia formación del docente es limitada y esto se debe tener en cuenta para elaborar los requisitos.

"Pidamos lo que el país puede dar, esto en base a lo que es la preparación y lo que da el estado", señaló.

AUMENTO SALARIAL

Piris agregó que el miércoles tienen una conversación sobre el aumento de salario mínimo con el ministro de Educación y allí serán expuestos las dudas y reclamos que poseen sobre las postulaciones a las becas y las reivindicaciones salariales.

"Todavía hay 2 semanas y creo que se va a llenar, sin embargo los más beneficiados serán los del sector privado porque reúnen con más factibilidad los requisitos", dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz