Los defensores de Juan Ángel Napout pidieron al juzgado federal de Nueva York el cese de la prisión domiciliaria y la remoción de la tobillera electrónica que su cliente debe usar 24 horas. El requerimiento se funda en la falta de evidencias en contra del mencionado Napout en el caso FIFA-gate, señalaron. También mencionaron que las condiciones de libertad condicional impuestas a su defendido son excesivas y estarían incluso afectando su estado de salud.

De acuerdo a los abogados del ex titular de Conmebol y de la APF, la Fiscalía estadounidense y el FBI no demostraron la culpabilidad de Napout, ni mediante grabaciones, ni en transacciones financieras.

Según los datos relatados en la petición que tuvo entrada ayer, Napout es el único de 28 acusados que, según las evidencias presentadas, no recibió pagos ilegales en sus cuentas bancarias, por lo que estas no fueron confiscadas por el Gobierno estadounidense. Además, el dirigente no fue individualizado en actos específicos de cobros de coimas o beneficios ilegales, "ni ha sido grabado siendo parte de una conspiración para defraudar a la Conmebol y sus miembros", insistieron los asesores judiciales de Napout.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Siete minutos

Las evidencias presentadas por el gobierno estadounidense se componen de 800 Gb, entre documentos y 113 horas de distintas grabaciones. Sin embargo, a Napout se lo escucha solo durante siete minutos de conversación y, en la misma, no hay indicios de que el dirigente haya participado de conspiración alguna o de que haya intentado cobrar coimas, dijeron los abogados.

Al contrario, Napout rechaza cualquier participación en hechos ilícitos, por lo que sus defensores legales insisten en que esas mismas grabaciones demuestran que no estuvo involucrado en un esquema ilegal y que rechazó cualquier tipo de dinero de fuente ilegítima, demostrando una actitud opuesta a la que la fiscalía presentó en la acusación.

Juicio

Por otro lado, cabe señalar que Napout fue el único de los acusados que solicitó se adelantara el juicio para demostrar su inocencia, pero hasta el momento no se estableció una fecha para el inicio del proceso.

Los propios funcionarios judiciales de Florida encargados del control de la libertad condicional del acusado determinaron que Napout no representa peligro de fuga y que las condiciones de su fianza son excesivas.

Por otro lado, los representantes legales de Napout ponen de manifiesto que su cliente ha demostrado plenamente arraigo al vivir con su familia y mantener una residencia en Florida desde la década del 80.

Además, con esta situación, la salud de Napout también ha sido afectada por la reclusión, advirtieron los abogados.

Octava Enmienda

Por las razones expuestas, los defensores de Napout insisten que las actuales condiciones de su libertad condicional son innecesarias y exageradas, violando la octava enmienda de la Constitución de los Estados Unidos y las leyes que establecen condiciones para determinar una fianza.

En febrero, el juzgado ya había removido la condición de tener vigilancia las 24 horas, que tenía un costo de US$ 75 mil mensuales, pagado por Napout, y había ampliado su área de reclusión a todo el edificio en el cual vive.

Actualmente, Napout mantiene una fianza monetaria por valor de US$ 20 millones.

Finalmente, cabe señalar que la solicitud de los abogados de Napout es que el mismo tenga restricción para salir de su residencia desde las 19 hasta las 7 horas del día siguiente y que se remueva la tobillera electrónica de vigilancia impuesta actualmente.

Para tratar este pedido la defensa solicitó una audiencia con el juez Raymond Dearie, quien decidirá si acepta o rechaza el pedido.

Déjanos tus comentarios en Voiz