Según una investigación de Kaspersky Lab y iconKids & Youth, una quinta parte de los padres (21%) y niños (22%) afirma que internet y los dispositivos conectados se están convirtiendo en una causa de tensión familiar. Lo más preocupante de todo es que uno de cada tres padres (31%) cree que el internet los aísla de sus hijos.

La investigación, que encuestó a más de 3.700 familias en siete países, da una idea de cómo el mundo digital está alterando la dinámica de la familia tradicional. Mientras en el pasado los padres eran el primer puerto de llamada para los niños que buscaban respuestas a preguntas o consejos, uno de cuatro (23%) padres encuestados dice que sus hijos prefieren ahora consultar en línea en lugar de hablar con ellos.

La investigación también reveló que casi la mitad (42%) de los padres no son amigos de sus hijos en las redes sociales, y uno de cada cinco (18%) afirma que esto se debe a que a sus hijos les resultaría embarazoso tenerlos como contactos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las tensiones familiares pueden agravarse cuando los dispositivos utilizados para conectarse a internet son de uso compartido. Dos tercios de las familias encuestadas dijeron que sus miembros comparten una misma computadora y, como resultado, un tercio de los padres (31%) se quejó de que sus hijos rompieron o infectaron con un virus un dispositivo mientras navegaban (30%), mientras una cuarta parte (24%) tuvo que pagar por algo que su hijo compró o bajó de Internet. Del mismo modo, el 13% de los niños acusó a sus papás de romper un aparato electrónico y un 16% se quejó de que éstos borraron accidentalmente alguno de sus datos.

Andrei Mochola, Director de negocios para el consumidor en Kaspersky Lab, dijo: "Es natural que el uso y mal empleo de cada uno de los dispositivos conectados de otros miembros de la familia llegue a ser una causa de conflicto. Sin embargo, a medida que pasamos cada vez más tiempo en línea, la dinámica familiar también está cambiando. Es importante que las familias mantengan un diálogo continuo sobre cómo detectar y responder a los peligros potenciales de Internet, con padres e hijos poniéndose de acuerdo sobre las reglas básicas para navegar mejor por el mundo digital. También es importante tomar en serio la protección. Recomendamos instalar una solución integrada de seguridad en todos los dispositivos en el hogar. Esto debe ser mejorado con el software de Control Parental, que puede bloquear el acceso a sitios o aplicaciones inadecuadas y evitar que los datos sensibles sean compartidos o eliminados".

Déjanos tus comentarios en Voiz