Un total de 523 familias de Chino Cué, en el distrito de Itakyry, Alto Paraná, recibieron sus certificados de adjudicación de lotes agrícolas, en el marco de la reforma agraria. La entrega estuvo a cargo del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas, durante un multitudinario acto realizado en el campo de deportes de la comunidad.

Cárdenas resaltó que este es un paso previo a la titulación definitiva de las primeras 3.000 hectáreas, en el marco de la formalización de las tierras del emblemático lugar.

El titular del ente rural, enfatizó que a pesar de los ataques infundados del diario ABC Color a la actual administración del INDERT, o de la Junta Departamental de Alto Paraná, la institución va a continuar con el proceso de formalización de la colonia, para otorgar a las familias del lugar las condiciones adecuadas para una vida más digna.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cárdenas resaltó que sin el respaldo del presidente de la República, Horacio Cartes, él no hubiera permanecido en el cargo. "Nuestro compromiso desde el Gobierno Nacional es con ustedes, los compatriotas que realmente califican como sujetos de la reforma agraria; no tenemos ningún compromiso con los especuladores, con los que no reúnen los requisitos legales para acceder a los lotes agrícolas", señaló.

Anunció que el compromiso con los pobladores del emblemático lugar que ocupan las tierras desde hace 17 años es regularizar la situación patrimonial de los mismos, para luego encarar la satisfacción de otras necesidades, como salud, educación, vivienda, caminos de todo tiempo y una producción agrícola sustentable con mercado seguro.

Agradecimientos

"Por fin, luego de varios gobiernos que nos marginaron durante tantos años, ahora tenemos la felicidad de contar con la plena tranquilidad de que la tierra en la que estamos viviendo ya es nuestra, por lo que no nos queda sino agradecer al titular del INDERT y al presidente de la República", dijo el presidente de la Comisión Vecinal de Chino Cué, Fermín Moreno.

El dirigente se comprometió a continuar los trámites en el ente rural para conseguir la titulación definitiva de la totalidad de las tierras de Chino Cué.

También expresaron sus agradecimientos al INDERT los representantes vecinales Salomón Alderete, de la Comisión Vecinal de Chino'i; Clementino Alderete, presidente de la Comisión Vecinal "Paz del Chaco"; Lorenzo Caje, delegado de las comisiones "Tres Marías", Viuda Cué y San Pedro.

Alderete felicitó a Cárdenas por la construcción de sistemas de agua potable en las colonias campesinas de diversos departamentos del país, así como el notable avance registrado en la vecina Colonia Santa Lucía. "Ahora esperamos con ansias que también aquí en Chino Cué tengamos esos logros", indicó ante el cerrado aplauso de la concurrencia.

Trabajo técnico

El coordinador técnico del Sistema de Información de los Recursos de la Tierra (SIRT), Lic. Hugo Jiménez, resaltó que esta gerencia del INDERT realiza un trabajo de relevamiento de datos de cada colonia pública del país con criterio netamente legal y técnico.

"Estamos tocando intereses muy grandes de muchas personas de gran poderío económico que usurpan desde hace años miles de hectáreas de tierras públicas que deberían estar en manos de los campesinos compatriotas que califiquen como sujetos de la reforma agraria", dijo el funcionario.

Jiménez aseguró que, a pesar de las presiones y ataques infundados, este trabajo continuará porque cuenta con el total respaldo del presidente de la República, Horacio Cartes, y del titular del INDERT, Justo Cárdenas.

Déjanos tus comentarios en Voiz