Audio 970 AM
[audio mp3="http://www.lanacion.com.py/wp-content/uploads/2016/07/41dabd_Blanca_Fonseca_senadora.mp3"][/audio]
La senadora liberal Blanca Fonseca tildó de incoherentes a "muchos" de sus correligionarios y sostuvo que el titular de su partido, Efraín Alegre, al menos, debería comprometerse con la reforma judicial y exigir lo mismo de los legisladores liberales. Fue durante una entrevista con la Radio 970 AM.
La parlamentaria abordó otros temas, refiriéndose también a la figura de la reelección, la reforma judicial, la corrupción política y la impunidad.
"Muchos correligionarios actúan de manera incoherente. Y no solo ellos. La propia senadora Desirée Masi. Recuerdo que cuando su marido y Efraín Alegre estando de campaña (2013) ya pensaban en la reelección. Y ahora tienen una postura contraria. Yo fui del equipo político de Paraguay Alegre", expresó inicialmente.
"La misma cosa pasó con el tema de la reforma judicial. Del programa de gobierno de Efraín Alegre y Rafael Filizzola formaba parte la reforma judicial. ¿Y qué paso ahora? Están apañando. No quieren acompañar", criticó.
La legisladora no paró por ahí. "Por eso siempre digo que hay políticos y colegas (senadores y senadoras) que son hipócritas, y que actúan con cinismo y con mentiras y consiguen votos con mentiras", manifestó.
Seguidamente, abogó por un cambio en la "calidad política." "Lo necesitamos realmente. Hay oportunistas que solo están para negociar, para defender intereses particulares, personales o movimentistas. Y eso ya no va. El mensaje de la ciudadanía hay que entender y saber comprender", afirmó.
REFORMA JUDICIAL
En otro momento, Fonseca pidió a Efraín Alegre que, "así como estamos con el compromiso de no acompañar la reelección como partido, que él también tome el compromiso y le exija a sus diputados y senadores que acompañen la reforma judicial."
"Porque ahí está la impunidad, la injusticia. Gracias a la justicia que tenemos se apaña la corrupción", aseveró.
La parlamentaria liberal finalizó señalando que el debate acerca de la figura de la reelección debería darse sin prisa. "Hay que analizar, no solo la figura de la reelección presidencial, sino también la de los gobernadores y también hay que limitar la elección de senadores y diputados. Hay que buscar la alternancia", concluyó.