Un nuevo caso de virus del Zika en EEUU ha causado alarma debido a una posible nueva vía de contagio, sin que haya picadura de mosquito ni relaciones sexuales, informaron ayer los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
El origen del contagio centra las investigaciones ya que el enfermo nunca viajó a áreas de contagio del virus y, según su testimonio, no tuvo relaciones sexuales con nadie que haya estado expuesto al mismo.
Sin embargo, el nuevo paciente pudo haber entrado en contacto no sexual con la familia de un hombre fallecido a finales de junio, razón por la cual los CDC hablan de una "nueva vía de contagio".
Los servicios de salud buscan mosquitos alrededor de las casas de ambos, el recién infectado y el fallecido, para examinarlos, a pesar de que, por ahora, no existen pruebas de que los mosquitos que transmiten el virus del Zika hayan llegado al estado de Utah. El nuevo paciente, no obstante, presenta síntomas de mejora, según los médicos.
Este es el octavo caso diagnosticado entre residentes de Utah después de que el anterior caso acabara con la muerte de un anciano, que contrajo el virus del Zika durante un viaje al extranjero y que además sufría del corazón. La del anciano fue la primera muerte asociada al virus del Zika en EEUU continental (que excluye el Estado Libre Asociado de Puerto Rico), donde ya se produjo un fallecimiento vinculado con el virus en febrero.