A través de una determinada inversión, los emprendedores pueden montar su propio local con apoyo de Helados Glacé.
El sueño de contar con un emprendimiento puede ser una deliciosa realidad. Una modalidad es puesta en marcha por Helados Glacé. La propuesta despierta interés.
"Estamos con un proyecto denominado Armá tu heladería. Este proyecto apunta a que sea una oportunidad de inversión, una fuente de trabajo para las familias. Y genera una alta rentabilidad, genera un alto volumen de rotación, por el tipo de clima que hay en el país. Esa es una de las líneas que queremos desarrollar", explicó Noemí Núñez, propietaria de Helados Glacé, que desde el stand de la empresa en la Expo de Mariano Roque Alonso contactó ya con los primeros interesados en la iniciativa.
"Es como una franquicia. Con la diferencia que no cobramos el uso de marcas. Con un determinado monto, 25 millones de guaraníes, la gente puede alistar su local, para poner en marcha el negocio. Los interesados pueden contactar a los teléfonos (021) 292- 215 y (0981) 549-942. A la vez pueden comunicarse al correo electrónico: glacecentral@gmail.com", describió la empresaria.
Con la inversión, el interesado accede a la ambientación de su local, con los colores corporativos de la marca, se le coloca el cartel de precios, sabores, accede a tres congeladores, un aire acondicionado, 2 mesitas con 6 sillas, y los helados, toda la primera carga, especificó Noemí.
"Posteriormente el emprendedor no tiene que pagar ningún canon mensual o anual. Él hace su primera compra y pone en marcha su negocio. Le estamos vendiendo a un precio determinado, con un alto margen de rentabilidad. De momento está habilitado para el Gran Asunción. La persona interesada debe estar inscripta como contribuyente, con su número de Registro Único de Contribuyente (RUC)", anexó.
ALIANZAS
Helados Glacé también tiene otras áreas en la mira. "Necesitamos aliarnos con los lugares, con los puntos gastronómicos. Estamos abiertos a recibir socios comerciales", afirmó Noemí.
"En Asunción tenemos un proyecto de trabajo con las cadenas de restaurantes y hoteles. Actualmente tenemos un boom que va muy rápido en este campo", expuso por su parte Carlos Giménez, socio de la firma.
La empresa sale a la búsqueda de oportunidades. En este marco se hacen degustaciones. "Se les hace probar el helado a los interesados. Y si les gusta se les provee. Se puede traer a los cheffs de hoteles y restaurantes para que prueben", detalló.
La fábrica tiene tecnología de punta. "Estamos trabajando para ampliar nuestra capacidad de producción", señaló Núñez, que destacó que el escenario económico está bien. Helados Glacé está bien cimentado y está creciendo. "En este tiempo de 2 semanas en la Expo ya tenemos varios interesados en el proyecto que estamos teniendo. Tenemos 8 meses de calor intenso y fuerte, lo que brinda un ambiente atractivo para la venta de helados", anexó.
Los productos se elaboran con frutas de primera calidad. Se trabaja directamente con un productor. En el sentido de la calidad del helado, va acorde con la calidad de la fruta, remarcó, por su parte, Giménez.
ORÍGENES
"La misión es producir los helados para los paladares más exquisitos a un precio medio. Lo que le lleva a su slogan: Helados Glacé, el postre de la familia", manifestó la propietaria de la firma.
"Estamos operando desde el 2004. Somos parte de helados Glacé un total de 15 personas, que trabajan directamente. Y aparte, la gente que realiza los servicios tercerizados. Contamos con 3 locales propios, 2 en la zona de Trinidad. Y un local en la ciudad de Pilar, de donde soy oriunda. La comercialización se hace en base a precios exclusivos para mayoristas. Ellos pueden elegir vender bajo la marca Glacé, o como una marca blanca", señaló Noemí.
La Casa Central está situada en Capitán Ortiz 2571 casi San Pedro, Asunción.
En cuanto a la financiación, acceden a ella a través de las entidades financieras de plaza. "El denominador común de todas las pymes es que la tasa de interés es muy alta. Quizá los plazos de financiación sean adecuados, pero las tasas son muy elevadas", afirmó Núñez.
FUENTE: TALENTO + PYMES (Suplemento de los miércoles del diario LA NACIÓN).