Orlando Bareiro

obareiro@lanacion.com.py

Ante la medida tomada por el presidente de la República Horacio Cartes, quien se encargó de promulgar la Ley 5.929 que establece la obligatoriedad a las empresas de telefonías celulares a realizar bloqueos de equipos terminales móviles celulares (ETM) robados, o extraviados, a través de su Sistema Internacional para la Identidad de Equipos Móviles (IMEI), Orlando Pareira, vocero de la Cámara de Operadoras Móviles del país, sostuvo que están de acuerdo con la postura, pero pidió mayor seguridad y un intensivo control en la Aduana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Siempre una medida tomada refleja la preocupación hacia un sector, en este caso el objetivo es una mayor seguridad. Es una decisión acertada, pero son varios organismos los que tienen que ayudar a que esta promulgación sea efectiva", indicó Pereira.

El representante del gremio pidió al Gobierno un mayor control en las importaciones de los aparatos celulares, como así también un chequeo en los puntos de ventas de los aparatos electrónicos. "La fuerza del orden, la Fiscalía, la Aduana, son instituciones claves que deben realizar un trabajo en conjunto para que esto tenga efecto", mencionó el vocero de la Cámara.

Con respecto a si esto representaría pérdida de clientes para las compañías de interconexiones, dijo que eso se podrá notar recién en los próximos meses.

DIPUTADO

Según el diputado de la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Édgar Acosta, sostuvo que la propuesta de la nueva ley tiene como premisa fundamental disminuir las tasas de robos de celulares, ya que posibilitará que cualquiera sea la procedencia del celular, la empresa proveedora del servicio esté obligada a realizar el bloqueo de manera efectiva, dejando inutilizado el teléfono. Acosta, además, instó a la ciudadanía a que no compre celulares usados.

Déjanos tus comentarios en Voiz