Montreal, Canadá. AFP.

El lapidario informe McLaren, que reveló "un sistema de dopaje promovido por el Estado", expuso a Rusia a ser excluida de los Juegos Olímpicos Río-2016, a menos de tres semanas de la ceremonia inaugural.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró que el organismo "no dudará en imponer las sanciones más estrictas posibles contra todo individuo y toda federación implicada" y añadió que "podrían tomarse medidas provisionales y sanciones en relación a los Juegos de Río-2016".

El informe, elaborado por el profesor de derecho canadiense Richard McLaren, desveló que el programa de dopaje estuvo organizado por el ministro de Deportes ruso, Vitaly Mutko, con "la activa participación y asistencia" de los servicios secretos del país para los Juegos de Invierno de Sochi-2014, así como otras competiciones en el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El laboratorio de Moscú operó para la protección de los atletas rusos dopados con un sistema promovido por el Estado, descrito en el informe como 'Metodología para la Desaparición de Positivos'", aseguró McLaren.

En las primeras reacciones a la investigación, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) pidió la exclusión de Rusia de los Juegos de Río-2016, del 5 al 21 de agosto, y de toda competición internacional "mientras que no realice un cambio de cultura".

Alemania también pidió dejar afuera a Rusia del evento deportivo mundial, mientras que Francia solicitó al COI que se adopten duras sanciones.

Las agencias antidopaje de Estados Unidos y Canadá estaban listas para pedir una sanción que prohibiera participar a todos los atletas rusos en los Juegos.

Déjanos tus comentarios en Voiz