Esta semana, el sector calzadista presentará una nota a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) mediante la cual solicitarán el reajuste de los valores referenciales por cada par de calzados ingresados al país, el aumento de los aranceles para extrazona del 20% al 35% y el control técnico por parte del INTN.
Así lo adelantó el presidente de la Cámara de la Industria de Calzados del Paraguay (Cicpar), Elder Otazo.
Esto, luego de que la Administración Aduanera dio a conocer una serie de medidas para proteger la industria textil, ante la siempre amenaza de importación de productos provenientes de Asia.
"Estamos buscando también que se levanten los precios referenciales de los calzados importados desde China, que actualmente son muy bajos y que oscilan entre 1,5 a 3 dólar por cada par de calzado. El monto es irrisorio, considerando lo que otros países de la región cobran y que se ubican entre 6 dólares y 13 dólares", expresó el empresario.
PRECIOS
Al tiempo de recordar que hace unos 20 años que los precios referenciales en el rubro calzados no son modificados, Otazo dijo que el pedido contempla el incremento de los valores de forma gradual de tal manera a no generar impactos entre las empresas importadoras que están trabajando legalmente.
Si bien reconoció que a la industria calzadista aún le falta alcanzar su máximo desarrollo, posicionarse en el país y continuar con la formalización, remarcó que medidas como las mencionadas ayudarán a fortalecerse, les abrirá el camino hacia la equidad y la competitividad.
Como resultados visibles de políticas de proteccionismo, Otazo mencionó la medida de formalización aplicada en enero del 2015 sobre la licencia previa de importación a los calzados, cuyo efecto fue la reducción en aproximadamente 40% de los calzados ingresados al país provenientes de Asia.
Esta situación, según el titular de Cicpar permitió un crecimiento de alrededor del 15% y 20% de la industria nacional.