Esta mañana, a las 11:00, los integrantes del Tribunal de Sentencia expondrán la sentencia definitiva de las condenas dictadas contra 11 campesinos, por la causa iniciada a raíz de los múltiples asesinatos ocurridos en Curuguaty el 15 de junio del 2012. Se espera que en el momento de la lectura de los argumentos, un grupo importante de manifestantes esté ubicado frente al Palacio de Justicia. Un fuerte dispositivo de seguridad rodea a la principal sede judicial del país.

Los jueces Ramón Trinidad Zelaya, Benito González y Samuel Silvero deberán exponer los motivos que los empujaron a condenar a Rubén Villalba a 30 años de cárcel más otros 5 como medidas de seguridad; a Luis Olmedo, a 20 años; Arnaldo Quintana y Néstor Castro, ambos con 18 años de cárcel. Sobre Fanny Olmedo, Dolores López y Lucía Agüero pesan sentencias de 6 años, así como las condenas de 4 años de cárcel para Felipe Benítez, Adalberto Castro, Alcides Ramírez y Juan C. Tillería, ya liberados por compurgamiento de la pena.

Familiares de condenados y los propios activistas anunciaron que para la hora de la lectura de argumentos coparán nuevamente el lugar. Tras la lectura de las sentencias, el pasado lunes, ya habían tomado la Sala de juicios y permanecieron en el sitio en señal de repudio a la condena por más de 24 horas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

1.500 POLICÍAS

Esta situación no pasó por alto de las fuerzas del orden, por lo que un importante contingente de efectivos policiales rodea la zona. El ministro del Interior, Francisco de Vargas, confirmó que desplegarán un fuerte dispositivo de seguridad, para lo cual dispuso la movilización de 1.500 efectivos policiales quienes resguardarán los alrededores del Palacio de Justicia.

Déjanos tus comentarios en Voiz