El presidente de la República, Horacio Cartes, llegó en horas del mediodía de este domingo a Jerusalén, capital de Israel, para una visita histórica en la que prevé reunirse con su par israelí, Reuven Rivlin. Es la primera vez que un jefe de Estado paraguayo visita el Estado de Israel, desde su conformación en 1947.

También figura en la agenda del mandatario encuentros empresariales, firma de declaraciones conjuntas y acuerdos entre ambas naciones.

Tras su llegada, el presidente Cartes fue recibido por jóvenes paraguayos becados en el país de Oriente, que estudian actualmente en dos centros de cooperación israelíes, uno de tecnología agrícola y el otro de asuntos sociales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los jóvenes expresaron emotivas palabras sobre la gran experiencia que viven y auguraron que más jóvenes tengan esta oportunidad.

El jefe de estado se acercó a cada uno y manifestó el orgullo que el Paraguay siente y que su país les espera para implementar lo aprendido. También le presentó a cada uno de los ministros que lo acompañan en esta histórica visita.

Igualmente expresó su cariño personal por Israel: "lo queremos mucho quiero que sepan y eso no hay que hablarlo hay que sentirlo".

Una de las becarias, Zunilda Llano, dijo estar muy contenta porque pudieron transmitirle al presidente sus intenciones y los trabajos que quieren realizar una vez que terminen sus estudios.

"Somos siete becarios que estamos realizando un curso sobre proyectos municipales de seguridad ciudadana que prácticamente revolucionará todo el concepto de seguridad, que pasa por la prevención, educación y trabajar con niños y jóvenes principalmente", comentó.

Seguidamente, Erik Smith, médico veterinario, mencionó que está especializándose en la parte agraria, específicamente en la producción de leche. Israel es conocido por tener un sistema de producción de leche de alta tecnología, una de la más avanzada en el mundo.

"Tenemos el sueño y la intención de transferir esa tecnología a nuestro país, en algunos casos, algunos de nosotros están trabajando en área más social con poblaciones rurales que trabajan con nivel tecnológico muy bajo", refirió.

AGENDA

Lunes 18

A las 09:30 horas, el presidente del Estado de Israel, Reuven Rivlin, dará la bienvenida oficial al presidente Horacio Cartes. Tras la firma del libro de invitados, se realizará la reunión entre ambos mandatarios, en la residencia presidencial. Según informó Presidencia, dicho encuentro concluirá con una conferencia de prensa.

A las 11:40 horas, el jefe de Estado plantará un árbol en el Bosque de las Naciones Unidas.

A las 12:30 horas, realizará una visita guiada al Yad Vashem-Museo del Holocausto. Igualmente, el jefe de Estado depositará una ofrenda floral en homenaje a los 6 millones de judíos víctimas.

A las 14:15 horas, Cartes acudirá a un almuerzo empresarial ofrecido por el ministro Tzaji Hanegbi, encargado de Relaciones Exteriores y miembro del Kneset (Presidente de Seguridad y de la Comisión de Asuntos Exteriores). El evento tendrá la participación de los altos representantes de Empresas (CEOs), además de Cámaras y Gremios, y autoridades del ministerio de Relaciones Exteriores. Por parte de Paraguay, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, presentará "Paraguay, país de oportunidades".

A las 16:00 horas, Cartes visitará la Ciudad Santa de Jerusalén. Una vez allí, recorrerá el Casco Antiguo y el Muro de los Lamentos.

A las 19:30 horas, el mandatario se dirigirá a la residencia presidencial israeli, para participar de la Cena de Estado ofrecida por el presidente del Estado de Israel, Reuven Rivlin.

Martes 19 de julio

A las 08:00 horas, la agenda del presidente Cartes prevé un encuentro con representantes del Congreso Judío Mundial.

A las 08:45 horas, participará de un desayuno con el líder de la Oposición, MK Isaac Herzog.

A las 12:30 horas, el presidente Cartes se reunirá con el Primer Ministro del Estado de Israel, Benjamín Netanyahu. Compartirán un almuerzo y también, suscribirán Declaraciones Conjuntas relativas al ámbito político, sobre Cooperación en el ámbito legal entre los Ministerios de Justicia, sobre Plan de Trabajo en el ámbito Cultural y gerenciamiento para casos de emergencia. Tras la actividad, se prevé en el lugar una conferencia de prensa para detallar pormenores del evento.

A a las 16:30 horas, Cartes y su comitiva partirán de Israel con destino a Paraguay.

Miércoles 20 de julio

A las 09:00 horas, se prevé la llegada del presidente y su comitiva al Espigon Presidencial, en el aeropuerto Silvio Petirossi.

COMITIVA

Acompañan al mandatario, el Canciller Nacional, Eladio Loizaga; ministro Juan Carlos López Moreira, Secretario General y Jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República; ministro Arnaldo Franco, Secretario Privado; ministro Sergio Godoy, Asesor Jurídico, y el ministro Darío Filártiga, Asesor Político de la Presidencia de la República.

Asimismo la ministra de la Corte Suprema Justicia, Mirian Peña; el vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Miguel Tadeo Rojas; los Senadores de la Nación, Gustavo Javier Alfonso y Juan Darío Monges.

También los ministros de Educación, Enrique Riera; de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja; de Industria y Comercio, Gustavo Leite; así como el ministro Genaro Pappalardo, Director General del Ceremonial del Estado; el Capitán Nav. Raúl Alderete, Edecán Naval del Presidente de la República, y el Teniente Coronel DCEM Daniel Falcón Heinichen, jefe de seguridad del mandatario.

Déjanos tus comentarios en Voiz