El intendente de la ciudad de San Bernardino, Luis Aguilar, accedió a una entrevista con La Nación Digital y habló sobre las inversiones que tiene planeado llevar a cabo en la comunidad. El objetivo es "sacar el concepto de ciudad veraniega a una ciudad habitacional" y la recuperación del lago Ypacaraí.
"Nosotros queremos convertir a San Bernardino en un barrio vip de la capital, porque estamos a 40 minutos y a 40 kilómetros de Asunción. La diferencia de precios inmobiliarios es abismal y nosotros tenemos esa ventaja de que acá están más baratos", sostuvo.
En Asunción los precios para adquirir un terreno van entre 1.500 y 1.800 dólares el metro cuadrado. San Bernardino tiene desde 30 a 40 dólares, con vista al lago. El intendente considera como "una muy buena oportunidad para el crecimiento".
Otro de los proyectos, considerado como prioridad, es la recuperación del lago Ypacaraí a fin de atraer a inversionistas, que puedan generar impuestos y fuente de trabajo a la comunidad.
"Estamos hablando con varias instituciones para que nosotros podamos tener más atracciones turísticas", añadió el jefe comunal. Para la recuperación total del lago se debe dotar de red cloacal a las ciudades consideradas como parte de la cuenca del cause hídrico.
Para Aguilar, se necesita una mayor descentralización a fin de que los municipios tengan mayor capacidad de gestión ya que actualmente los presupuestos de los pueblos son pequeños y no "será posible una solución de esta envergadura".
Niega supuesta malversación
Consultado acerca de la supuesta malversación de fondos durante su periodo anterior (2001/2006) de unos 1.900 millones de guaraníes, respondió que todas la administraciones nacionales, locales o departamentales arrastran deudas.
"En mi administración anterior tuve el defecto de no haber denunciado un faltante de 1.600 millones de guaraníes, era de cinco administraciones anteriores. Al salir dejé con 1.900 millones de guaraníes. Yo generé una deuda de 200 millones comprando caños para proveer agua en varios barrios", manifestó Aguilar.
Según el intendente, en el corte administrativo antes de su asunción al cargo constató un faltante de 3.840 millones de guaraníes, durante la gestión del exintendente Ramón "Tati" Zubizarreta.
La investigación quedó a cargo del Ministerio Público y la Contraloría debe auditar la comuna a fin de aclarar si fue una malversación o una mala utilización de los recursos.