Amie Tsang
© The New York Times 2016
La Line Corporation, propietaria de una aplicación de mensajería instantánea japonesa con un colorido reparto de personajes de dibujos animados, entusiasmó a la industria de la tecnología el jueves, cuando sus acciones subieron 30 por ciento en su debut comercial en los Estados Unidos.
Las fuertes ofertas por las firmas tecnológicas y sus apoyos financieros indican que los inversores de Wall Street están entrando en calor y acercándose a como estaban con las startups tecnológicas. Pero los expertos dicen que Line es un caso inusual de una empresa consolidada, con peso operativo y una manera probada de cerrar sus ventas, algo que muchas nuevas empresas de tecnología carecen.
Line en sí todavía se enfrenta a obstáculos considerables, como la desaceleración en el crecimiento de usuarios y a un plan todavía no probado para utilizar la publicidad como uno de los pilares de su rentabilidad.
Las acciones de depósito americanas de Line, en 32,84 dólares cada una el lunes, subieron a 42,70 dólares en las primeras operaciones en Nueva York el jueves. Ayer tenían que empezar a operar en Japón.
El debut de Line coincidió con otro nuevo récord para los mercados de valores en los Estados Unidos. El índice Standard & Poor 500 aumentó un 8 por ciento desde el 27 de junio, después de que la decisión británica de abandonar la Unión Europea agitara las acciones en todo el mundo, ya que los inversores anticipan un estímulo adicional de los bancos centrales.
La incertidumbre global ha perjudicado el mercado de las ofertas públicas iniciales (IPO, por sus siglas en inglés). El valor de las IPO's se redujo a 50,7 mil millones de dólares en lo que va del año de 107,9 mil millones de dólares en el mismo período del año pasado, según Dealogic, un proveedor de datos. En tecnología, el valor se redujo a 4,9 mil millones de 13,3 mil millones de dólares.
Una primera señal de un deshielo se produjo en el desorbitante debut de Twilio, el fabricante de software de comunicación, que era la mayor oferta pública inicial de acciones en tecnología del año cuando apareció en junio.
La IPO de Line, la mayor oferta de tecnología desde que First Data se hizo pública en octubre del 2015, es probable que anime a otros. "Es bueno para el mercado de tecnología que haya ocurrido una IPO de gran envergadura", dijo Serkan Toto, un consultor de la industria del juego en Japón.
Pero Line también tiene algunas cualidades únicas. El servicio está bien establecido, habiendo comenzado como una startup hace cinco años para que los japoneses se comunicaran después del devastador terremoto de ese año. Está controlada por Naver, una gran empresa de Corea del Sur con un número de otras empresas de Internet. Afirma tener 218 millones de usuarios activos mensuales, muchos de ellos en los poblados mercados del sudeste asiático, lo que llevó a observadores de la industria a compararla con otras redes de medios sociales establecidas como Facebook y Twitter.
También ha publicado fuerte crecimiento de ingresos mediante la venta de stickers a sus usuarios: pequeños personajes de dibujos animados, que a menudo incluyen a figuras de Disney y de cómic, así como su propia colección de mascotas de la casa. Los stickers se venden a US$ 2 cada uno aproximadamente. "Los clientes están comprometidos con la marca, el gusto", dijo Neha Dharia, analista de Ovum. "Los clientes están buscando la marca".
Eso anima a los inversores que ven potencial en Line para hacer una cantidad significativa de dinero de la publicidad, un área donde Twitter y otros han luchado para convertir a millones de ojos en un flujo constante de ingresos. Cerca de un tercio de sus ingresos proviene de la publicidad. Al igual que otras aplicaciones de chat de Asia, como WeChat, de China, y KakaoTalk, de Corea del Sur, también es cada vez más una plataforma de servicios que permite a los usuarios ordenar delivery de comida.
"Los mensajeros móviles de Asia, tales como Line, KakaoTalk y WeChat están haciendo dinero", escribió en un correo electrónico Yongjei Jeong, un analista de renta variable de Mirae Asset Securities.
En términos de hacer dinero, Line no ha llegado todavía. Registró una pérdida de USS 2 millones en los tres primeros meses del año ya que los crecientes costos de personal y otros gastos pesaron en el crecimiento de los ingresos, a pesar de que su pérdida se redujo drásticamente en comparación con la del año anterior.
El crecimiento de usuarios de Line también se ha desacelerado, generando dudas sobre si puede expandirse más allá de sus mercados. "Line se ha restringido a Japón y a los bolsillos del sudeste de Asia", dijo Dharia. "Para replicar la experiencia en otros mercados, se necesita mucho esfuerzo".
En otros mercados, la falta de juegos de éxito y una función de suministro de noticias infrautilizada harán que sea vulnerable a competidores como Facebook, dijo Toto, un consultor de la industria del juego en Japón. Ejercer su posición dominante en sus mercados existentes "es la única oportunidad de Line", dijo. "Fuera de sus principales mercados, se acabó el juego".
Line en Japón preguntó a representantes en los Estados Unidos, que no respondieron a las solicitudes de comentarios y a presentaciones de la compañía.
Line podría dar una idea de lo bien que le está yendo en la publicidad cuando publica sus ganancias del segundo trimestre a finales de este mes. Los inversores también estarán buscando si la empresa aumenta su marketing o llega a un acuerdo para entrar en nuevos mercados. "Ellos tienen un montón de dinero en efectivo después de la IPO", dijo Jaemin Ahn, un analista de Internet y los medios de NH Investment & Securities.
Siga a Amie Tsang en Twitter @ amietsang. Leslie Picker contribuyó al reportaje. Hisako Ueno y Makiko Inoue contribuyeron a esta investigación.