El Ministerio de Hacienda saldrá nuevamente, el próximo martes 19 de julio, al sistema local en busca de recursos mediante la emisión del Tesoro por un volumen equivalente a G. 20.000 millones.

La subasta, que se realizará a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA), contempla dos series a 3 años y 7 años con tasas de 7,5% y 8,1%, respectivamente.

Ante las parciales colocaciones que viene haciendo la cartera económica, el presidente de la BVPASA, Rodrigo Callizo, dijo que para esta emisión la expectativa es mayor, considerando que el dólar está bajando, lo que ayudaría a tener tasas más estables, por ende, adjudicaciones más exitosas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Todos los interesados en adquirir estos títulos del Estado pueden hacerlo a través de las Casas de Bolsa que operan en el Mercado de Valores y para ello deberán firmar el documento Términos y Condiciones de Emisión a ser expedido por las mismas.

Desde Hacienda señalaron que la creciente participación de inversionistas individuales (personas físicas) que se presentan a las subastas, permite avanzar hacia el objetivo de profundizar el mercado de capitales.

MONTO

La última colocación se llevó adelante el pasado 21 de junio. En la ocasión, de los G. 20.000 millones subastados, la dependencia fiscal adjudicó G. 5.374 millones.

Con esta operación, el Ministerio de Hacienda colocó en el mercado local G. 334.043 millones (US$ 60 millones) recursos que son destinados al financiamiento de gastos de capital y el principal del servicio de la deuda pública previsto en el Presupuesto General de la Nación 2016.

En el campo internacional, desde el fisco recordaron que en enero del 2013, se colocó US$ 500 millones a una tasa del 4,625% a 10 años de plazo, en tanto que en agosto del 2014, Paraguay salió con la segunda emisión por un volumen de US$ 1.000 millones a 30 años y una tasa del 6,10%.

Déjanos tus comentarios en Voiz