Washington, Estados Unidos | AFP |
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó el viernes a todas las partes en Turquía a apoyar al gobierno "democráticamente electo" del presidente Recep Tayyip Erdogan, en momentos en que un golpe de Estado está en curso en el país.
Obama instó también -tras una conversación telefónica con su secretario de Estado John Kerry- a "dar muestras de contención y evitar violencia y derramamiento de sangre" en Turquía, donde murieron policías y hace pocos momentos soldados dispararon contra una multitud.
Kerry de su lado conversó con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, y le aseguró "apoyo absoluto" de Estados Unidos a las "instituciones democráticas y al gobierno democráticamente electo de Turquía", según un comunicado del Departamento de Estado.
Kerry llamó a los estadounidenses que se encuentren Turquía a permanecer en sus casas.
Un grupo del ejército turco dijo el viernes haber tomado el poder en Turquía, donde la violencia y las víctimas fueron ubicadas en Ankara y Estambul.
Misiones de EEUU anti-EI desde Turquía continúan pese al golpe
Por otro lado, los militares estadounidenses continúan sus operaciones aéreas contra el grupo Estado Islámico desde la base turca de Incirlik, a pesar del intento de golpe de Estado en curso en el país, aseguró el viernes un responsable de defensa de Estados Unidos.
La situación en Turquía, país miembro de la OTAN, "no tiene impacto en las operaciones desde la base aérea de Incirlik. Las misiones aéreas continúan", afirmó este responsable bajo condición de anonimato.
Un grupo de golpistas del ejército anunció este viernes haber tomado el poder en Turquía, donde decretó un toque de queda y ley marcial, mientras que el presidente islamista conservador Recep Tayyp Erdogan llamó a la población a echarse a la calle.
Estados Unidos tiene desplegados en la base de Incirlik aviones no tripulados, una docena de aviones de ataque a tierra A-10, un escuadrón (generalmente seis aparatos) de aviones de guerra electrónica Prowler y aviones aprovisionadores, de acuerdo con el Pentágono.
La base de Incirlik, en el sur de Turquía, ofrece una posición muy conveniente para operaciones aéreas contra las posiciones del EI en Siria, de las cuales la más cercana está a 200 kilómetros de distancia.
Turquía aceptó en julio pasado que la base de Incirlik fuera utilizada por la coalición contra el grupo EI.
Turquía se había negado hasta entonces a actuar masivamente contra los yihadistas, pero un ataque mortal en una ciudad fronteriza, atribuido al EI, lo llevó a cambiar de postura.
En total, Estados Unidos tiene 2.200 militares y personal civil de Defensa en Turquía, 1.500 de ellos en Incirlik.
Según un informe del Servicio de Investigación del Congreso de marzo de 2016, Turquía también forma parte de los cinco países de la OTAN donde Estados Unidos tiene bombas nucleares tácticas.
© 1994-2016 Agence France-Presse