Esta noche, a las 19:00, inicia la edición IX del Festival de Música Contemporánea de la Orquesta de la Universidad del Norte, que se desarrollará durante dos noches, y estará dedicado a composiciones de autores británicos y paraguayos. Durante este festival se estrenarán dos obras de jóvenes compositores paraguayos: Fabián Vivé (para cuerdas) y Rodrigo Quintás (para orquesta).
Este atractivo y ya tradicional encuentro con la música contemporánea tendrá acceso libre y gratuito. Será en el Auditorio del Amba'y, ubicado en Brasil 141 casi Mariscal López. La noche del viernes arrancará con un conversatorio sobre "La evolución del jazz hasta la actualidad y su inclusión en la música sinfónica", a cargo del trombonista Federico Velázquez.
El programa para hoy continúa con los conciertos del tubista Leonardo Mendoza y en piano, Alicia Visconte, en la interpretación de "Variaciones para tuba" del compositor británico Ralph Vaughan Williams (1872-1958); "Cameos para trombón bajo", del compositor británico Jacob Gordon (1895-1984), por Federico Velázquez
Cierra la noche con diversas obras de jazz y blues, a cargo de la sección de vientos de la Orquesta Uninorte, que integran Leonardo Mendoza en tuba, Federico Velázquez en trombón, Jonathan Piñero en trompeta, acompañados por el pianista Rodrigo Quintás.
Mañana, a las 20:00, se dará cierre al festival con un concierto, que tendrá como repertorio en una primera parte, el estreno de "Fantasía guaraní" (Karaí Pyharé), para cuerdas, de Fabián Vivé, seguidamente del estreno de "Vorágine", para orquesta, de Rodrigo Quintás.
En la segunda parte, dedicada a compositores británicos se presentarán dos piezas musicales para orquesta pequeña de Frederick Delius: "On hearing the first cuckoo in spring", y "Summer night on the river"; "Second", sonata para violín y piano, y "Quinteto para oboe y cuerdas" de Arnold Bax, y finalmente, "St Paul's Suite", para cuerdas, de Gustav Holst.