Jonathan Funes, José Recalde, Germán Barreto y Akira Shimosoeda son 4 jóvenes paraguayos que están representando a la Facultad Politécnica en una misión de trabajo en Estados Unidos con la posibilidad de hacer crecer el ecosistema emprendedor y de tecnología en el país.

Los estudiantes y encargados de la oficina de Startup Lab de la Universidad Nacional de Asunción participan de ruedas de negocio y entrevistas con líderes del país norteamericano además de cerrar alianzas estratégicas para el crecimiento de las startups y el desarrollo informático.

Entre las actividades citaron que en la semana que llevan de visita en el país hicieron un análisis técnico del software Axs Map, plataforma inclusiva utilizada a nivel mundial, la planificación del roadmap y se realizaron tomas de decisiones para seleccionar las prioridades del desarrollo. Desde esta base se proyectan los cambios y mejoras que tendrá esta plataforma.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Reunión con inversores

Los embajadores señalaron que tienen una agenda apretada participando a la par de sucesivas rondas de negocios y reuniones con facilitadores e inversores de startups.

Ayer estuvieron participando de una ronda de negocios en Microsoft, en horas de la mañana del martes se reunieron con Alex Trotta de Venture Out NY en Manhattan y terminando la noche participaron de otra reunión con Johannes Chris Petta, desarrollador paraguayo de la gigante compañía telefónica Verizon.

En paralelo brindan conferencias en vivo para Paraguay con estudiantes del CCPA y fueron recibidos en Nueva York por el Consulado General del Paraguay mediante su representante Fernando Funes.

Durante lo que queda de la semana, ya que vuelven el domingo, seguirán trabajando en el Made In NY Center con Jason Da Silva de Axs Map.

El ingeniero José Recalde, uno de los responsables de Startup Lab cuenta que es una experiencia única, intercambiando y transfiriendo conocimientos con diversos expertos y de esta manera fortalecer los vínculos desde la institución con la embajada de los EE.UU.

Germán Barreto, también parte del proyecto Startup Lab, valoró la reunión con Alex Trotta de Venture Out NY, pues mediante eso "brindó metodologías y herramientas para desarrollar el programa de pre-aceleración de startups y a futuro planteó de que las instituciones gubernamentales pueden apoyar a los emprendedores paraguayos a llegar a conectarse con el ecosistema startup de EE UU".

El miércoles por la mañana los jóvenes se reunieron con Michelle Carollo, Community Engagement Manager del Made In NY Media Center, quien tiene a su cargo todos los programas de incubación, apoyo y mentoría para startup. Compartieron con ella la experiencia en la UNA y como el ecosistema se encuentra en un acelerado crecimiento en Paraguay, ha demostrado su apertura y predisposición para iniciar alianzas estratégicas entre Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción y el Made In NY Media Center.

Déjanos tus comentarios en Voiz