El equipo lingüístico del pueblo indígena Nivaclé lanzará este viernes un diccionario bilingüe, nivaclé-castellano. El material cuenta con aproximadamente 6.000 términos de la lengua nativa y fue trabajado por el equipo lingüístico Nivaclé con el asesoramiento de especialistas nacionales y extranjeros.

El coordinador del equipo lingüístico Nivaclé, Yiyo Juancito, expresó la importancia de contar con un diccionario propio e indicó el interés que tiene el pueblo de fortalecer el idioma tanto en la escritura como en la oralidad.

Asimismo, dijo que en adelante el equipo estará trabajando en la elaboración de materiales didácticos en la lengua propia para las instrucciones académicas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el mismo acto se presentará la Ley 4251/10 de Lenguas en su versión trilingüe, nivaclé-castellano-guaraní, traducida al nivaclé por el mismo equipo lingüístico y publicada con el apoyo de la Secretaría de Políticas Lingüísticas y la editorial Servilibro.

El diccionario nivaclé será publicado con el apoyo de la Gobernación de Boquerón.

La presentación del diccionario nivaclé será este viernes 15 de julio a las 15:00 en el salón de actos de la Gobernación de Boquerón, en la ciudad de Filadelfia, Chaco.

Contará con la presencia del vicepresidente de la República, Juan Afara, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero y otras altas autoridades locales y nacionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz