Por Aldo Riquelme
La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, en conferencia de prensa detalló la situación penitenciaria en el Paraguay. Expresó que el Estado actualmente invierte la suma de G. 2.000 por cada comida (tres al día) de cada persona privada de su libertad en los penales del país.
La secretaria de Estado lamentó la asignación presupuestaria para la alimentación de los presos, "el Ministerio de Justicia hace el esfuerzo para dotar de una buena alimentación, pero...". Anunció que la cartera ministerial a su cargo hará un pedido "fuerte" al Congreso Nacional y al Ministerio de Hacienda para alimentar "más y mejor" a las personas privadas de su libertad.
Ante el requerimiento de cómo el ministerio de Justicia logra alimentar con solo G. 2.000, indicó que el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) provee la dieta que se sirve en las cárceles del país. No obstante, mencionó las personas privadas de su libertad "reciben refuerzos" alimenticios de sus familiares, en los cuatros días de visita.
Bacigalupo se refirió también al plan de corto plazo para la cárcel de Tacumbú -convertida en una "bomba de tiempo" por los últimos sucesos-, expresó que ya se han realizado importantes mejoras parciales a la infraestructura de la cárcel más antigua del sistema penitenciario.
Anunció que en pocas semanas iniciará la ejecución de un plan de reacondicionamiento general del sistema eléctrico de Tacumbú, trabajo conjunto de la ANDE y la Cruz Roja Internacional. Bacigalupo sostuvo que dicha medida va a consumir una gran parte de los recursos financieros del Ministerio de Justicia, "estamos hablando de 40 años de desidia", acotó.