El Gobierno Nacional, en su lucha contra la pobreza extrema, anunció este lunes a través del ministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), José Molina, que implementarán un sistema de inclusión productiva para las familias que se encuentran en dicha condición.

En tal sentido, el viceministro de Agricultura, Mario León, como ente ejecutor en conjunto con la STP, dijo que pretenden llegar a unas 22.000 familias agricultoras de 5 departamentos como Concepción, San Pedro, Canindeyú, Caaguazú y Caazapá en 40 municipios.

"Si bien desde el MAG ya venimos trabajando con cadenas de valor productivas, lo que se busca es llegar a aquellas familias rurales que se encuentran en situación de pobreza extrema, para lo cual se realizó un trabajo de campo extenso coordinado entre la STP y el MAG para una mejor transparencia en la asistencia de inclusión productiva", mencionó el subsecretario de Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En dicho contexto, manifestó que de las 22 mil familias, unas 9.000 ya cuentan con registros de ser beneficiarios con programas del MAG y algún tipo de aporte. A la vez de esta última cifra, hoy unas 4.500 ya se encuentran trabajando en diferentes proyectos y lo que quedaría pendiente es el restante 56% del total de familias censadas.

León explicó que los principales ejes a ser tratados serán la inclusión productiva para que estos grupos de personas puedan disponer de productos que brinden seguridad, especial hincapié en asistencia técnica, en la protección social y en el marco de la comercialización de sésamo y maíz con una política de mecanización, como principales rubros de mercados asegurados.

Déjanos tus comentarios en Voiz