"Siempre supe que quiero actuar y quiero hacer música, pero cuando me dediqué a hacer mi propia música, no lo quería hacer a medias, y quería hacerlo tal cual me gustaba, tal cual creía que había un público que lo esperaba. O sea, fui consecuente con mi gusto musical", explicó Lali Espósito, la nueva estrella del pop argentino, que fue ovacionada por decenas de fans, el último lunes, en el hall central del Paseo La Galería.
En su primera visita a Paraguay, la artista, cuya carrera despegó a través de la tira "Casi ángeles", anticipó lo que será su show previsto para el 12 de noviembre en Centro de Convenciones de la Conmebol, en el marco de su gira #SOYTOUR; colmando el shopping con gritos, cantos y emociones de sus seguidores, principalmente con la sesión de autógrafos y fotos.
"Me gustaría hacer, en principio, proyectos que me permitan, por tiempos, seguir dedicándome con tanta pasión a la música. Creo que el cine me permite eso. No me veo haciendo tele, por una cuestión de tiempos", contó Lali, a la prensa, que habló sobre actuaciones en Israel, luego abriendo a Fifth Harmony en Chile; comentó que no hará el papel de Tita Merello, debido a que se postergó producción, pero que llega la comedia "Permitidos", donde participó. "Seguramente el año que viene vuelva a filmar cine", afirmó.
"Hace tres años había hecho 'A bailar', así que creo que en tres años todos hemos mejorado en lo nuestro, en lo profesional, y particularmente, yo he leído cosas que a mí me interesan de lo que somos energéticamente y el mundo, y tener como otro entendimiento también me ayudó a escribir", explicó sobre el lapso entre su primer material solista y "Soy", cuyo video del corte homónimo arrasó en Youtube. "Tiene este espíritu de aquella niña que en algún momento quizá fui, que bailaba en el barrio, que bailaba en su casa, que jugaba a eso. Y hoy puedo dedicarme a esto, que es lo que amo", explicó la cantante, de 24 años, sobre el exitoso videoclip.