El Secretario General de la Organizacion de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien se encuentra de visita en el país, dijo a la 780 AM que es razonable que los abogados de los campesinos condenados por la Masacre de Curuguaty, quieran acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Anunció que esta tarde mantendrá una reunión con autoridades del Frente Guasu para estudiar el caso. Almagro acotó que la CIDH es la instancia internacional a la que corresponde acudir cuando se agotan las instancias en los respectivos países.

Venezuela

Se refirió a la situación critica que atraviesa Venezuela, y dijo que ningún dato del informe presentado en el mes de junio por la OEA ha sido refutado hasta ahora. Mencionó que esto prueba que lo que sucede en el país caribeño es real y serio. "No esta pasando por una situación feliz el pueblo venezolano", acotó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Habló también de la cláusula democrática que se quiere aplicar a Venezuela y detalló que hay una serie de pasos que hay que cumplir para su ejecucion. "Ahora estamos a la mitad de esos pasos", señaló Almagro. Sostuvo además que con la carta democrática se buscan soluciones para reencauzar la democracia y no castigar al país caribeño.

"La sanción máxima que se aplica en el contexto de la carta democrática es la suspensión del país, no queremos llegar a eso", afirmó. Dijo igualmente que cada vez hay más países, estados miembros que están siendo coherentes con esta posición.

Paraguay más fuerte

El funcionario de la OEA, manifestó que el Paraguay ha dado pasos importantes en la defensa de la democracia en el continente sudamericano. "Paraguay ahora tiene muchísima autoridad en la región, resaltó. Dijo también que el posicionamiento de nuestro país es mucho más fuerte de lo que era hace algunos años. Según él, Paraguay ha fortalecido sus instituciones en los últimos tiempos.

Déjanos tus comentarios en Voiz