La Arq. Julia Galanti es la representante paraguaya que con un grupo muy prestigioso de arquitectos argentinos se estaría encargando del desarrollo del Anteproyecto para la Construcción de Sedes de Oficinas de Gobierno. En los próximos 60 días, se lanzaría la licitación para "poder estar con máquinas en pista para fines de este año", señaló el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona.

El titular del MOPC, acompañado de la Escribana Mayor de Gobierno, miembros de la Asociación Ciudadela y de la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), dio a conocer hoy el resultado del concurso que dio como ganadora a la propuesta de la Arq. Julia Galanti (paraguaya), asociada a un estudio de arquitectura de Argentina denominado MSGSSS.

"Hemos llevado a cabo este concurso con la colaboración de la Asociación Ciudadela, la Asociación Paraguaya de Arquitectos, la Municipalidad de Asunción y todos los ministerios que tendrán un sitio en esta propuesta de edificación pública", refirió el ministro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según el secretario de Estado se prevé una inversión de 80 a 90 millones de dólares para este componente de edificación pública, más unos 200 millones de dólares que correspondería a la construcción de infraestructura por parte del sector privado.

Por su parte la Arq. Verónica Turró, representante del estudio ganador, explicó que se presentó "un proyecto con edificios bien separados que permiten una vista al río y una permeabilidad con la Loma San Jerónimo que es uno con la ciudad y muchos espacios públicos".

Por otro lado el Arq. Luca Cernuzzi de la Asociación Ciudadela, agradeció a toda la comisión técnica de todas las organizaciones, destacó la participación fundamental de la APAR, que aglutina a más de 3.500 arquitecto y de todas las personas que han tenido participación en el proceso. "Quiero destacar que tuvimos una importante participación de representantes nacionales e internacionales y quiero destacar el trabajo intenso del jurado que en un claustro de cuatro días han podido dictaminar al ganador, al segundo y tercer puesto y una mención de honor", especificó.

Este plan es de vital importancia para el Casco Histórico de Asunción, debido a que en la zona del Puerto de Asunción, desde hace ya algunos años la actividad ha ido en decadencia. Así mismo, el movimiento de cargas en el predio es mínimo, significando el deterioro progresivo de una de las zonas más emblemáticas y simbólicas de la ciudad, lo que se ve traducido en el bajo mantenimiento edilicio y la poca calidad urbana de su entorno inmediato.

El concurso fue de carácter abierto, internacional y a una sola vuelta, el cual permitió elegir la mejor propuesta de Anteproyecto arquitectónico, que servirá de base para el Ajuste de Anteproyecto y para la contratación del desarrollo del diseño ejecutivo. El proceso integral del concurso, desde la inscripción hasta el cierre (incluyendo la recepción de las propuestas) fue exclusivamente vía online.

El promotor estatal es el Ministerio Obras Públicas y Comunicaciones, y el gerenciador de todo lo referido a la Convocatoria del Llamado a Concurso Internacional es la Asociación Ciudadela. La asesoría técnica corrió por cuenta de las dos instituciones antes mencionadas y la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR).

Imágenes del Anteproyecto ganador.[/caption]

LISTA DE GANADORES DEL CONCURSO

1er Puesto – Consorcio MSGSSS JG (Paraguay/Argentina)

Equipo conformado por:

Flora Manteola

Javier Sánchez Gómez

Josefa Santos

Justo Solsona

Carlos Salaberry

Damian Vinson

Joaquín Sánchez Gómez

Diego Solsona

Gabriel Gatti Beiza

Julia Galanti

2do Puesto – Consorcio UT + SA/González (Paraguay/Portugal)

Equipo conformado por:

Miguel Saraiva

Bruno Pereira

António Meirelles

Juan Gil

Pedro Macedo

Soledad González Valdez

3er Puesto – Consorcio DOBLE B (Paraguay/Argentina)

Equipo conformado por:

Aldo Cristaldo Kegler

Martín Gustavo Bodas

Rubén Rodríguez

4to Puesto (Mención) – Consorcio MGPMRC (Paraguay/Argentina)

Equipo conformado por:

María Haydee Pérez Maraviglia

Patricia E. Morinigo Gamell

Jerónimo Mariani

Oscar Cañadas

Pablo Rescia

Pablo Guiraldes

Juan González Calderón

Juan Pabo Samartano

Julieta Cardoni

María Jose Díaz Varela

Mariano Gordon

Julieta Mackrey

Santiago Pérez

Romina Santa Cruz

Sergio Selicki

Javier Cavallo

Patricio Llull

Premios

Primer premio G. 160.000.000 + 400.000.000 (ajuste de anteproyecto)

Segundo premio G. 80.000.000

Tercer premio G. 50.000.000

Déjanos tus comentarios en Voiz