Con la aparición de Pokémon GO, los nostálgicos que han seguido la saga y el juego en sus diversas plataformas a lo largo de sus 20 años han encontrado una "excusa" para reencontrarse con buenos y viejos recuerdos. Esta vez la propuesta es una plataforma de realidad aumentada buscando expandirse desde las consolas hacia los teléfonos inteligentes.

La novedad es que los usuarios deben caminar en la vida real y el mundo es el mapa donde deben hallar los 150 primeros pokemons que se han ganado un espacio en el recuerdo de los fanáticos de este videojuego.

Aunque oficialmente solo está en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, de manera no oficial los usuarios han descargado el juego en muchos otros países del mundo. Esto ha producido caídas de los servidores de manera continuada en diversos puntos incluso en Norteamérica, por la gran cantidad de personas que se encuentran jugando en puntos concentrados, como el Central Park.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Pokemon GO is just insane right now. This is in Central Park. It's basically been HQ for Pokemon GO. pic.twitter.com/3v2VfEHzNA — Jonathan Perez (@IGIhosT) 11 de julio de 2016

Sin embargo hay un hecho importante desde su aparición. La mezcla entre fantasía y realidad que ya no ha encontrado límites.

A solo 5 días del lanzamiento de Pokemon Go ya se han reportado diversos casos que han sorprendido a fanáticos y a usuarios en general en las diversas redes sociales.

Momento en que un usuario capturaba un Pokemon antes del nacimiento de su hijo.

El caso que hasta ahora logró mayor impacto es el de un hombre que capturó a un Pidgey jugando desde su móvil mientras su esposa estaba a punto de dar a luz. El joven aprovechó los minutos de espera para acceder al videojuego y al momento de aparecerle el pokemon no dudó de compartir su experiencia en redes sociales.

Este lunes se dio el caso de una persona en EE.UU. que ante el incesante movimiento en las cercanías de su casa, gente que se acercaba a su puerta y vehículos que se estacionan en fila, pudo descubrir que efectivamente su casa "se convirtió" en un gimnasio Pokémon.

This is what I'm a little leery of. People pulled up, blocking my drive way as they sit on their phones. pic.twitter.com/WpRbilk6g6

— Boon Sheridan (@boonerang) 10 de julio de 2016

En Twitter, @becccum reconoció al alzar una foto en la que se ve que está en plena pelea pokemon: "Me paré en la calle, puse mis luces de emergencia y fingí que me había accidentado sólo para capturar un Eevee".

I pulled over and put my hazard lights on and pretended my car broke down just to catch me an Eevee #PokemonGo pic.twitter.com/vQUuxvq7YT — Bec (@becccum) 7 de julio de 2016

Los policías en Australia tuvieron que emitir un comunicado ante la incesante cantidad de usuarios que se acercaba a una estación de policías que funcionaba en el juego como una pokeparada.

En el comunicado que alzó al Facebook hizo una petición a los jugadores que no es necesario ingresar al centro policial para cazar pokemons. El informe decía "es buena idea mirar arriba, lejos de tu teléfono y a ambos lados antes de cruzar la calle. El Sandhrew no irá a ningún lado. Manténganse a salvo y atrápenlos a todos", concluyó el mensaje.

Pokemon se ha convertido en la sensación en todo el mundo, superando records en redes sociales e incluso en la bolsa, donde el valor de Nintendo subió un 23% hasta valer US$ 7.000 millones más.

Además el juego ya superó a redes como Tinder y está a punto de alcanzar a Twitter en cantidad de usuarios diarios, con solo 5 días de vida.

Déjanos tus comentarios en Voiz