Tensión tras

en el caso Curuguaty. Repudio y satisfacción, posturas encontradas.

El padre Francisco de Paula Oliva, más conocido como pa'i Oliva, luego de la lectura de sentencia a los condenados en el Caso Curuguaty, pidió a los manifestantes seguir aguardando en las afueras del Palacio de Justicia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Hay unas cuantas personas que están presentes allí y que se resisten a salir. Entonces lo mejor que podemos hacer -porque nosotros no podemos ver qué pasa allá arriba- nos deberíamos quedar aquí hasta que bajen los abogados", manifestó.

Pai Oliva quiere que los ciudadanos se queden marchando vía @LaNacionPy pic.twitter.com/K4QyWbFWgb — Santiago Zavattiero (@Santiagasu) 11 de julio de 2016

Además, en comunicación con Radio Cáritas, el Pa'i Oliva pidió que no permitan infiltrados en la puerta del Palacio de Justicia

"Lo que queremos es libertad a los presos. La situación va muy mal con los jueces, pero el pueblo va bien. Esperábamos que la sentencia por lo menos sea disminuida", dijo.

Guillermina Kanonikoff, activista que se encontraba encadenada desde hace una semana pidiendo la absolución, dijo por su parte que "aquí es donde tenemos que manifestarnos. Este es nuestro momento y lugar. No nos vamos a ir de aquí, esto es una vergüenza, el Poder Judicial ya no tiene límites" dijo.

"Acorde", según exfiscal

El ex fiscal del caso Curuguaty, hoy Viceministro de Seguridad, Jalil Rachid, manifestó a Radio 650 AM su conformidad con la sentencia, "estoy muy contento por los resultados".

Al ser consultado sobre las investigaciones llevadas a cabo durante el caso, aseguró que "tan acorde y tan evidente fue nuestro dictamen, que el Ministerio Público no tuvo dudas".

"Los defensores no tuvieron la capacidad intelectual para refutar los argumentos del Ministerio Público, ellos (la defensa) cambiaron reiteradas veces de abogados. Cuando iba a empezar el juicio, la totalidad de los acusados renuncian a sus abogados de tres años, después asume una defensa, después otra, después otra. O sea, a ese nivel de falta de seriedad se manejaron estos personajes".

Sobre la reacción de los presentes durante la lectura de sentencia, dijo que "para mí estos son patoteros, vándalos, no abogados. Eso se demostró hoy en la lectura de sentencia, lo que hicieron se hacía en la época medieval, insultar, agarrar la mesa, tirar objetos. Vandalismo puro, desde mi punto de vista como fiscal. Una coacción a órganos del Estado hicieron los abogados y la gente que estaba en el lugar, falta de respeto a los miembros de Tribunal de Sentencia", aseguró.

Déjanos tus comentarios en Voiz