Tras la caída de una importante carga de marihuana prensada –el pasado viernes-, se allanó la casa del expolicía Benicio Silva quien se presume, escoltaba el cargamento. En la oportunidad, encontraron una lista que detalla el costo de G. 153.000.000, supuesto precio del silencio policial para que la carga recorra varias rutas del país, sin la intervención de los agentes.

El fiscal antinarcóticos de Salto del Guairá, Lorenzo Lezcano, conversó con la radioemisora 970 AM y sostuvo que las letras que figuran en el papel, "son siglas de puestos policiales desde Curuguaty hasta las ciudades fronterizas con Brasil". Agregó que los números indica la paga efectuada a las comisarías para que la mercancía llegue a destino.

Foto: Gentileza.

Comentó que la incautación se logró gracias a las informaciones proveidas por el viceministro Jalil Rachid, quien comunico el hecho a la comisaría 7ª de Katueté.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Expresó también que por el momento no se puede imputar a nadie. "No puedo atribuirle al actual jefe policial -Óscar Ruiz, Comisario de Canindeyú-, sin mayores elementos. Tenemos que verificar de que año datan las anotaciones", acotó Lezcano.

Lezcano mencionó que "se dice que en algún momento hasta hubo intercambio de disparos y se abandonó el camión", no obstante, no descartó la posibilidad de que policías hayan fabricado tiroteo para justificar fuga de quien transportaba la droga.

Con relación a Benicio Silva, presunto escolta de la carga, el fiscal Lezacano indicó que solicitarán a la Comandancia de la Policía, informes sobre la situación actual del oficial, procesado en 2009 por tráfico de marihuana pero que continúa en libertad.

Déjanos tus comentarios en Voiz